![Lanchares estrena en Burgos una obra basada en la música tradicional persa](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201710/06/media/cortadas/lancha-kwaE-U40966454043g6B-624x385@El%20Norte.jpg)
![Lanchares estrena en Burgos una obra basada en la música tradicional persa](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201710/06/media/cortadas/lancha-kwaE-U40966454043g6B-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Palencia
Viernes, 6 de octubre 2017, 14:39
Considerado uno de los compositores españoles más consolidados dentro del panorama de la llamada música contemporánea, Santiago Lanchares, nacido en Piña de Campos en 1952, se adentra en su nueva obra en los ritmos basados en la música tradicional persa. Lo hace en la composición ‘Cuaderno persa’, estructurada en cuatro partes que se estrena hoy en el marco del X Festival de Música Antigua que se celebra en el histórico monasterio burgalés de Las Huelgas.
‘Cuaderno persa’, que tiene una duración de veinte minutos, es un encargo de Patrimonio Nacional, organismo que gestiona el monasterio. Se trata de una composición para viola, clarinete y grupo instrumental de música medieval, y será interpretado por los conjuntos Artefactum y Schola Antigua, especialistas ambos en el repertorio medieval en sus vertientes instrumental y vocal, respectivamente. Intervendrán como solistas José Cerveró (clarinete) y Vicente Balaguer (violín).
El director de Schola Antigua es Juan Carlos Asensio, que participaron en septiembre de 2011 en un concierto en la catedral de Palencia con motivo de los actos conmemorativos del octavo centenario del Studium Generale, que funcionó en el siglo XII y que está considerado como la primera universidad de España.
Santiago Lanchares reconoce que hasta ahora no había trabajado la música antigua, pero que después de esta experiencia creativa le interesa esta época. Lanchares ha concebido este concierto. Las cuatro partes de su ‘Cuaderno persa’ (Dúo, Ostinato 1, Solo y Ostinato 2) se escucharán en Burgos de manera alternada con composiciones antiguas, como ‘Códice de Las Huelgas’, ‘La mañana de San Juan’, de Diego Pisador (1510-d. 1557), la cantiga número 159 de Alfonso X El Sabio, un anónimo medieval de tradición andalusí y ‘Martín Codax’, también de tradición andalusí.
«Lo que pretende el concierto es resaltar, sugerir y encontrar tanto vínculos como contrastes entre las diferentes tradiciones musicales que hace siglos convivieron en la Península. Pretende ser un ejercicio de diálogo, respeto y tolerancia entre dos culturas en apariencia opuestas, pero unidas por una espiritualidad común que en ocasiones tiene raíces místicas», asegura Lanchares.
El escenario del concierto es el monasterio de Las Huelgas, que el compositor define como «el corazón de Castilla, cargado de historia y de arte». «La historia es la de los principales monarcas castellanos que reinaron en torno al siglo XIII: Alfonso VIII, fundador del monasterio, su nieto Fernando III el Santo, padre de Alfonso X el Sabio, quienes continuaron la ampliación y enriquecimiento de Las Huelgas, concebido desde el principio como panteón real», explica.
El arte es, añade, «ante todo arquitectónico, que en este complejo recinto monacal construido en sucesivas etapas exhibe la diversidad de estilos que se daban en aquellos años en la península: el sobrio románico-tardío y el ascético gótico-cisterciense, pero también, sorprendentemente, el almohade y el mudéjar, pródigos en los adornos e imaginaciones geométricas propias del arte musulmán». «Todos estos estilos conviven y cohabitan en el Monasterio en sutil armonía unas veces, en rotundo contraste en otras. En cualquier caso, la austeridad castellana frente a la desbordante decoración islámica», concluye.
El concierto, primero de los tres que forman el X Festival de Música Antigua, comenzará hoy a las 19:30 en el monasterio burgalés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.