![Gloria Alonso, presidenta de Cáritas, coloca este jueves una bolsa en el ropero.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/03/media/cortadas/caritasucrania05-kl5D-U1601190822877mCE-984x608@El%20Norte.jpg)
![Gloria Alonso, presidenta de Cáritas, coloca este jueves una bolsa en el ropero.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/03/media/cortadas/caritasucrania05-kl5D-U1601190822877mCE-984x608@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
'Comida y jabón van aquí'. 'Los pañales, a este montón'. La lluvia no impidió que este jueves decenas de personas acudiesen al antiguo ropero de Cáritas, habilitado hasta el viernes 11 (de 11 a 13 y de 18 a 20 horas), a donar mantas, comida o material médico o sanitario para Ucrania. Junto a Cáritas continuó este jueves (último día) trabajando también en esta labor de solidaridad 'Corriendo por Palencia', que siguió reuniendo kilos de ayuda en cajas, bolsas o bolsas de basura, después de una respuesta sin precedentes en su primer día de recogida. Agropal se unió a este movimiento de ayuda humanitaria y, a través de 'Corriendo por Palencia' donó 4.000 cuñas de Quesos Cerrato.
Desde la residencia San Bernabé, un grupo de usuarias comenzó también una campaña para recoger alimentos y medicinas para enviar a Ucrania, a la vez que el centro se ha comprometido a aportar mantas y prendas de abrigo. El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, por su parte, ofrece apoyo logístico para la ropa, los alimentos y los medicamentos que necesiten las ONG y, además, ha puesto en marcha un registro para quienes puedan acoger temporalmente a refugiados.
«Hemos visto que la gente de otros países y a nivel nacional estaba ayudando y queríamos que en Palencia también se ayudase, porque los propios vecinos de Palencia nos lo estaban pidiendo», afirmaba David Gutiérrez, quien se puso en contacto con Cáritas junto con su pareja ucraniana, Natalia Lytvynenko. «Sí que sabíamos que los palentinos siempre responden, pero estamos desbordados con todo lo que estamos recibiendo», continuaba, mientras portaba una camiseta con el mensaje 'No war' (No a la guerra) y colocaba unos medicamentos. «Estamos organizando esto en conjunto con unos compañeros de Valladolid y se enviará a través de camiones. Han hablado con la embajada de Ucrania en Madrid, para que nos envíen camiones y poder transportarlo a la embajada de Polonia», agregó.
La directora de Cáritas, Gloria Alonso, explicaba lo que es necesario donar. «Tenemos que tener en cuenta que es población desplazada, que ha salido de la frontera de Ucrania y que está en Polonia o Rumania y están a la intemperie y es invierno. No son productos no perecederos sino productos cocinados, porque no pueden cocinar, y ropa de abrigo porque es invierno, está nevando, hace mucho frío y necesitan esta ropa». Por eso, se veían botes de tomate frito, caldo o legumbres ya cocidas. «Se van a llevar todas las mantas, pero a ser posible piden mantas térmicas o sacos de dormir, que son más fáciles de secar y transportar. Son personas en desplazamiento, que tienen que cargar con todo y que están en movimiento», advertía, instantes después.
Esta labor la está realizando conjuntamente Cáritas, Manos Unidas, Justicia y Paz o Pastoral Penitenciaria. Todo el colectivo de la iglesia está cooperando en la organización de este punto de recogida, después de que residentes ucranianos en Palencia pidiesen apoyo.
Entre los voluntarios que este jueves se afanaban en colocar todo lo donado estaba Teresa Arias, directora del ropero de Cáritas hasta que desapareció en favor de la tienda 'Moda-Re'. «Nos da pena ver el local vacío, pero ahora sirve para otra cosa. Es bonito estar aquí porque puedes ayudar, pero es triste por la causa. Yo preferiría no estar aquí ahora porque eso significaría que no había guerra», reconocía. «Sí que esperábamos tanta ayuda porque en el ropero siempre ha habido mucha solidaridad».
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Raquel Martín, señalaba que «ahora mismo no hay corredor humanitario dentro de Ucrania y en la frontera se necesitan cosas concretas». La edil trata de ayudar en la coordinación de todo el material, porque «hay mucha gente pidiendo material con la mejor intención del mundo, pero con un poco de descoordinación», ya que hay que tener transporte para todo lo recogido y saber dónde se puede almacenar o llevar.
Además de tratar de enviar productos para los desplazados por la guerra, este viernes se va a llevar a cabo una concentración por la paz en la Estatua de la Mujer de la Calle Mayor, a partir de las 19 horas, organizada por Palencia Ciudad Refugio. Los salesianos del Don Bosco de Villamuriel ya convocaron el miércoles una concentración silenciosa y de plegaria contra la barbarie que está ocurriendo en Ucrania y contó con la participación de más de 300 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.