Audiencia Provincial de Palencia. El Norte
Palencia

Le juzgan por estafar 26.308 euros a su madre de 88 años a través de la banca 'on-line'

El fiscal pide 30 meses de cárcel para el acusado, que a través de la banca 'on-line', de la entidad hizo pagos, reembolsos y transferencias

Ricardo S. Rico

Palencia

Viernes, 13 de enero 2023, 00:08

La Audiencia Provincial de Palencia juzga el próximo día 30 a un hombre, L. M. B. S., para quien el Ministerio Público pide una pena de dos años y medio de prisión por un presunto delito de estafa informática o, alternativamente, un delito de apropiación ... indebida, después de que, sirviéndose de las claves de la banca informática y de la aplicación de la entidad bancaria en la que tenía cuenta su madre, una mujer de 88 años pensionista, realizara operaciones de pagos de recibos y transferencias bancarias en pago de facturas propias y ordenara el reembolso de dos fondos de inversión por importe total de 26.308 euros.

Publicidad

Según el escrito del fiscal, el acusado, L. M. B. S., durante las fechas comprendidas entre los meses de abril de 2020 y mayo de 2021, «con ánimo de ilícito enriquecimiento», sirviéndose de las claves de la banca informática y de la app de una entidad bancaria, en el seno de la página web del banco realizó operaciones de pagos de recibos y transferencias bancarias en pago de facturas propias, ordenó el reembolso de dos fondos de inversión (de 6.867 y 4.537 euros, respectivamente) de una cuenta corriente y, usando la tarjeta de crédito vinculada a dicha cuenta, «desconociéndose el mecanismo para su obtención», procedió a realizar diversos cargos de compras particulares en estaciones de servicio, farmacias y supermercados, así como reintegros de efectivo para su uso propio.

Desconocimiento informático

«Dicha cuenta es de titularidad exclusiva de su madre, quien no había autorizado tales operaciones bancarias y fueron realizadas por el acusado aprovechándose de la particular situación de vulnerabilidad y el desconocimiento informático de la mujer, una pensionista que en 2020 recibía 683,5 euros mensuales y 689,7 en 2021, despatrimonializándola de los ahorros obtenidos para su vejez», señala el Ministerio Público en su escrito de acusación.

La citada cuenta tenía a fecha 1 de abril de 2020 un saldo de 13.169,41 euros, siendo el saldo el 17 de mayo de 2021 de 835,63 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad