Palencia
Los juzgados recibieron 279 denuncias por violencia de género entre enero y junioPalencia
Los juzgados recibieron 279 denuncias por violencia de género entre enero y junioEl delegado de la Junta, José Antonio Rubio, ha presidido este jueves la Comisión Territorial contra la Violencia de Género, en la que se ha hecho un balance de las actuaciones realizadas a lo largo del año y los planes y proyectos que se llevan a cabo por parte de la administración autonómica.
Publicidad
La Gerencia de Servicios Sociales ha ofrecido durante la celebración de la Comisión Territorial contra la Violencia de Género los datos más relevantes, entre los que destaca que, de enero a junio de 2023, en Palencia se han presentado 279 denuncias ante los juzgados y se han dictado 55 órdenes de protección, aunque a fecha de hoy el Punto de Coordinación de órdenes de protección ha registrado 95, frente a las 185 denuncias que se recogieron en el mismo periodo del año anterior.
La Comisión ha informado de las actuaciones de asesoramiento jurídico y apoyo psicológico que reciben las mujeres maltratadas en aplicación de los convenios de colaboración de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con los colegios de psicólogos y Cruz Roja, habiéndose atendido a ocho víctimas en el servicio de asesoramiento jurídico y a 76 mujeres en el servicio de apoyo psicológico, de las que 42 pertenecen al medio rural palentino.
En Palencia se ha formado a 25 coordinadores de caso y a psicólogos de los equipos multidisciplinares de las corporaciones locales sobre evaluación e intervención con víctimas y maltratadores. En esta formación se ha incorporado también a profesionales del programa de apoyo psicológico de la Gerencia de Servicios Sociales, gestionado por el Colegio de Psicología.
En el marco del convenio de colaboración suscrito con el Consejo de la Abogacía de Castilla y León, 215 profesionales han participado en el programa de formación continua y especializada sobre violencia de género. Asimismo, han recibido clases instructivas sobre violencia hacia las mujeres otras cuatro personas de entidades con discapacidad; 315 responsables de igualdad de los consejos escolares en todas las provincias y 375 profesionales de Trabajo Social dentro del convenio con el Consejo de Trabajadores Sociales de la comunidad.
Publicidad
Para acabar con la desigualdad en el ámbito laboral, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades cuenta con iniciativas de gran relevancia como el Programa Empleo Mujer (Pemcyl), que tiene como objetivo la reinserción social y laboral a mujeres en riesgo de exclusión social. En la edición de 2023, desarrollada desde el mes de septiembre, están participando 31 mujeres, 24 de la capital y siete de la provincia, habiéndose reinsertado once. También se ha atendido a 21 familias en los puntos de encuentro de la provincia y se han recibido 143 llamadas al 012 de mujer y violencia, de las que 112 eran sobre violencia. El teléfono 016 de atención a las víctimas de violencia de género ha atendido durante este año 173 llamadas desde Palencia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.