![El jurado fallará el jueves en Paredes el Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201711/04/media/cortadas/Poesia-kTAC-U5042601141JgB-624x385@El%20Norte.jpg)
![El jurado fallará el jueves en Paredes el Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201711/04/media/cortadas/Poesia-kTAC-U5042601141JgB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Palencia
Sábado, 4 de noviembre 2017, 11:23
Referentes de la cultura española de la talla de Luis Alberto de Cuenca, Elena Medel, César Augusto Ayuso, Martín López-Vega y Carlos Aganzo forman parte del jurado que el próximo jueves, día 9, fallará el I Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique que ha convocado la Diputación de Palencia.
El jurado está presidido por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y el alcalde de Paredes de Nava, Luis Calderón, y se reunirá a partir de las 13:00 horas en la iglesia de San Martín de la localidad paredeña donde, tras las deliberaciones, fallará el premio de este premio que nace bajo el auspicio de grandes de nuestra cultura.
Al premio se han presentado un total de 69 trabajos procedentes de todo el mundo, destacando por número los llegados desde Argentina. De entre todos ellos, se ha realizado una preselección de 10 que ha sido realizada por el Servicio de Cultura de la Diputación asesorados por la Editorial Cálamo.
Con la convocatoria de este premio, la Institución provincial pretende dar realce a la figura de uno de los grandes de la literatura española de todos los tiempos, Jorge Manrique, poeta palentino prerrenacentista, nacido en Paredes de Nava. Sobrino del también poeta Gómez Manrique y autor de las ‘Coplas a la muerte de su padre’, una obra maestra de la poesía española.
El ganador recibirá un premio dotado con un importe de 6.000 euros, al que se efectuará la retención fiscal que marque la ley. Cada autor ha podido presentar cuantos originales estimase de tema libre y una extensión máxima de 600 versos. La obra ganadora será publicada por una editorial de prestigio nacional.
Luis Alberto de Cuenca Prado es filólogo, poeta, traductor, ensayista, columnista, crítico, editor literario e investigador español. Es también académico de número de la Real Academia de la Historia. Premio Nacional de Traducción, Premio Nacional de la Crítica, Premio Nacional de Poesía, entre otros.
Carlos Fernández Aganzo. es poeta, escritor y periodista. Ganador de los Premios Jorge Guillén, Jaime Gil de Biedma, Universidad de León de Poesía y Ciudad de Salamanca.
Elena Medel Navarro es una escritora española, dedicada especialmente al campo de la poesía. En 2014 fue Premio Loewe a la Creación Joven. Poeta imprescindible en todas las antologías de poesía reciente.
César Augusto Ayuso es poeta, crítico y profesor de Literatura palentino. Académico Numerario de la Institución Tello Téllez de Meneses. Es el director de la colección 'Cálamo Poesía'. Ha ganado numerosos premios de poesía.
Finalmente, Martín López-Vega es director de Cultura del Instituto Cervantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.