Borrar
La localidad de Canduela (Palencia) próxima a ser declarada como BIC del Conjunto Histórico. Brágimo-ical

La Junta Vecinal de Canduela insta a aprovechar la declaración como BIC para «revitalizar el núcleo y poner en valor los elementos patrimoniales»

Se resuelve el expediente incoado en 1983, aunque la protección jurídica como Bien de Interés Cultural tiene efecto en el momento en que fue incoado

El Norte

Palencia

Viernes, 4 de diciembre 2020, 20:55

La declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Conjunto Histórico, del núcleo de población de Canduela, perteneciente a la localidad palentina de Aguilar de Campoo, «debe aprovecharse para revitalizar la zona y poner en valor los elementos patrimoniales». «Ahora se abre un proceso de promoción del pueblo, pero también de reforma y rehabilitación patrimonial, arquitectónica y de señalización turística», afirma en declaraciones a la Agencia Ical el presidente de la Junta Vecinal, Luis Ángel Puebla.

Después de tantos años, con un expediente incoado en 1983, se pensaba que la declaración «dormía en el sueño de los justos», quien recuerda los rumores que se escuchaban hace meses, con cierto escepticismo, que la Junta iba a ponerse, de nuevo, con las declaraciones de Bien de Interés Cultural de diversas zonas y localidades que ya estaban empezadas. Algo que se ha llevado a la práctica, tras que el Consejo de Gobierno aprobara ayer dicha declaración.

Con la «misión cumplida», en un primer punto, detalla que «están muy satisfechos» del reconocimiento que recibe el pueblo, ya que «viene a resaltar los valores que alberga la población». Por ello, es necesario «aprovechar este BIC y promocionar el pueblo, no solo desde el ámbito municipal, sino con ayuda institucional, desde la propia Junta de Castilla y León y la Diputación». Todo ello para poner en valor determinados elementos patrimoniales que destacan dentro de la población, al contar con necrópolis medievales, una iglesia o construcciones singulares como la 'Casa de Postas' o la 'Torrona', es decir, casas palacio, apunta Puebla.

El presidente de la Junta Vecinal recalca que esta declaración tiene que servir para revitalizar el núcleo de población, motivo por el que «deben ser capaces, entre todos, de llevarlo a cabo». Aun así, traslada que, «desde un punto de vista agrícola, es imposible, dado que no hay ningún agricultor y ganadero en activo, razón por la que la alternativa de la zona pasa por potenciar la actividad turística», asevera. Más si cabe cuando la población habitual no llega a la veintena de vecinos.

Singularidad urbana

La declaración de BIC reconoce la singularidad de su entramado urbano, dividido por tres asentamientos diferenciados, el Barrio de Abajo, el Barrio de Arriba y el Barrio de Somavilla. Esta estructura constituye un inestimable documento histórico, reflejo de la identidad social y cultural de un pueblo. Por último, también se han querido proteger los recursos naturales que atesora esta villa, con un entorno excepcional de gran valor paisajístico muy cerca del Espacio Nacional de las Tuerces, en una zona de transición entre Las Loras y la Montaña Palentina, un espacio de gran calidad ambiental que lo hace muy atractivo desde un punto de vista turístico.

Imagen.

Ver fotos

Imagen.

Durante la visita al núcleo de población, el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, subrayó que desde la Consejería se quiere seguir avanzando en fortalecer los conjuntos históricos y por ello se vienen convocando en los últimos años dos líneas de subvenciones para los ayuntamientos y para los titulares de inmuebles.

Aseguró que es fundamental una gestión planificada de los Conjuntos Históricos para la conservación de sus valores y cualidades, así como para facilitar la vida cotidiana de sus habitantes. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y a la Junta Vecinal de Canduela, por su trabajo realizado para que este Conjunto Histórico cuente desde 2015 con Plan Especial de Protección.

Además, Ortega manifestó su deseo de que esta declaración promueva un nuevo impulso para continuar conservando el legado patrimonial y natural de Canduela y aumente aún más el atractivo turístico y de desarrollo económico de esta localidad y de toda la comarca de la Montaña Palentina, que atesora un extraordinario patrimonio románico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta Vecinal de Canduela insta a aprovechar la declaración como BIC para «revitalizar el núcleo y poner en valor los elementos patrimoniales»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email