![La Junta retoma la variante de Guardo diez años después de paralizarse la obra](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/29/guardo-koTC-U1901026264807o3G-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Junta retoma la variante de Guardo diez años después de paralizarse la obra](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/29/guardo-koTC-U1901026264807o3G-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David Herrero/Ical
Miércoles, 29 de marzo 2023, 08:17
La Junta invertirá más de 14 millones de euros para concluir la construcción de la variante de Guardo antes de finalizar la legislatura. La redacción del proyecto y su construcción se licitarán en un solo proceso antes del verano, según confirmó este martes la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral. Durante su visita a las obras de la infraestructura, inacabada y paralizada en 2013, y en compañía del consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, la responsable de Movilidad apuntó que la finalización de este proyecto permitirá «aliviar el tráfico que soporta el núcleo urbano, especialmente el de vehículos pesados, que transitan por la CL-615 y la CL-626».
La iniciativa, que se ha impulsado desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, como respuesta al compromiso adquirido por María González Corral en su comparecencia en Cortes al inicio de la presente legislatura, contempla varias acciones muy concretas. La primera y fundamental es la finalización del viaducto, que en la actualidad cuenta con uno de los dos estribos, las 12 pilas y un tramo de 140 metros de tablero ya construidos.
González Corral destacó que este viaducto se convertirá en el más largo de toda la Red Autonómica de Carreteras, al contar con 882 metros de longitud, además de uno de los más altos de su tipología, al salvar un desnivel de 75 metros en su punto máximo. «El compromiso de la Junta con Guardo y con todos los pueblos de su entorno es completar la variante, porque entendemos que esta obra mejorará sustancialmente las comunicaciones del denominado eje subcantábrico, además de la seguridad y comodidad tanto de los conductores que utilicen la carretera como de los vecinos del municipio», subrayó.
De igual forma, la consejera explicó que con esta inversión se logrará dotar de un mejor acceso a la zona industrial del propio municipio, «además de incrementar la seguridad vial, objetivo último de todas las actuaciones en carreteras», dijo.
Por su parte, el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, afirmó a que se trata de una obra que debería estar acabada, porque hubo un accidente en el año 2013 en el que falleció un trabajador, y posteriormente, los problemas de financiación hicieron que se paralizara y solo se ejecutó una parte. «Es fundamental para nosotros y para la permeabilización del eje subcantábrico», además de dar servicio al polígono de la localidad, porque tenían que circular 1,2 millones de toneladas al año, que no pueden pasar por el centro del pueblo, lo que dificulta la movilidad y pueda llegar a impedir el asentamiento de nuevas industrias, añadió.
Reconoció que es una noticia muy buena para la localidad y toda la comarca, porque beneficia a la hora de reducir tiempos en los desplazamientos y transportes, apostilló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.