Borrar
Hospital Río Carrión. adolfo fernández
Palencia: La Junta quiere simultanear las obras del bloque técnico y de hospitalización del nuevo complejo
Palencia

La Junta quiere simultanear las obras del bloque técnico y de hospitalización del nuevo complejo

La institución trabaja por actuar en ambas fases del proyecto al mismo tiempo para acelerar la construcción de un hospital en la capital

Viernes, 4 de noviembre 2022, 00:07

La construcción del nuevo hospital de la capital palentina por fin (eso parece) ve la luz al final del túnel, uno largo y oscuro. Palencia se encuentra a la cola de la región en cuanto a infraestructuras sanitarias, en lo que a un renovado complejo hospitalario se refiere. En el año 2017 todo iba según lo previsto para dotar a la ciudad de un nuevo hospital. El contrato con la UTE, empresa que iba a edificarlo, se firmó en octubre de ese mismo año por un importe de 36,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 40 meses. Pero en julio de 2020, la Junta se vio obligada a rescindirlo por el incumplimiento de plazos de la empresa constructora.

«Ha sido complicado, pero hemos dado los pasos necesarios que eran rescindir el contrato y volver al proyecto para actualizar los precios y sacarlo a licitación e intentar acabar el hospital lo antes posible», señaló el delegado de la Junta, José Antonio Rubio Mielgo.

La construcción del nuevo hospital ha estado dividida desde un inicio en tres fases. La primera es la construcción del bloque técnico (que albergaría los quirófanos, Urgencias o la UCI), la segunda implicaría la construcción del bloque residencial y la tercera, la zona de Psiquiatría y Radioterapia, esta última se ha desvinculado con el objetivo de comenzar con su instalación lo antes posible.

El bloque técnico ya está en proceso de contratación, con el fin de que el concurso público pueda estar resuelto cuando antes. Pero desde la Junta advierten de la dificultad de este proceso de licitación, ya que tiene que llegar a un boletín de la Comunidad Económica Europea, con unos plazos de más de 50 días de anuncio, además de los plazos posteriores de adjudicación. «Yo espero que en mayo o junio pueda estar ya adjudicada la empresa y empezar la obra. Y que acabe, que no se quede a medias», argumentó.

Pero el objetivo de la institución regional va más allá, ya que trabaja por simultanear ambas fases: la construcción del bloque técnico y la de hospitalización con el único fin de acelerar los resultados y de que Palencia disponga de un nuevo hospital lo antes posible. «Vamos a intentar seguir avanzando en el bloque de hospitalización. Nos gustaría poderlo hacer casi simultáneamente», recalcó el delegado territorial.

El gerente de Asistencia Sanitaria de Palencia, José Jolín, también subrayaba la idea de compaginar ambas obras completamente independientes. «El bloque técnico hay que intentar simultanearlo con el bloque de hospitalización, que habrá que acelerarlo. Eran fases distintas para facilitar su construcción, pero como ha pasado tanto tiempo, ahora se va a intentar hacer al mismo tiempo».

La necesidad de disponer de nuevas instalaciones es más que evidente en un complejo asistencial que data de finales de los años setenta. Urgencias, una de las zonas que acogerá el nuevo bloque técnico, no ha podido esperar a la nueva construcción y comienza esta misma semana unas obras de ampliación para poder dar servicio a la alta demanda actual.

«El bloque técnico albergará toda la cirugía nueva, que es fundamental, ya que los quirófanos están muy trabajados y utilizados», afirmaba José Jolín. «Y un hospital de nueva estructura es una demanda que hace falta porque se está invirtiendo mucho para una estructura que está obsoleta», agregó. La construcción de un nuevo edificio para la hospitalización de pacientes también es algo necesario por la antigüedad del actual y por los problemas con las altas temperaturas en verano.

Radioterapia

Otra de las reivindicaciones que hizo el gerente de Asistencia Sanitaria al llegar al cargo en junio de este año y por lo que lleva luchando muchos años la Asociación contra el Cáncer de Palencia es por disponer de un servicio de Radioterapia para los pacientes oncológicos de la provincia, ya que hasta ahora tienen que desplazarse hasta Burgos o Valladolid. Y también parece que empieza a vislumbrarse. La Junta comenzará el año que viene los trabajos para instalar el búnker junto al nuevo aparcamiento del Hospital Río Carrión. Las obras se demorarán dos años para la equipación posterior del acelerador lineal, un proceso más costoso y más prolongado.

La Junta ha reservado en los presupuestos del año que viene un millón de euros para la radioterapia y 3,26 millones para la construcción del bloque técnico del nuevo hospital. Además, hay una partida de 4,37 millones para el nuevo centro de salud de Aguilar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta quiere simultanear las obras del bloque técnico y de hospitalización del nuevo complejo