Borrar
Puente Rojadillo, derruido. Nuria Estalayo
La Junta dedicará 12.000 euros a la reparación del derrumbado puente de Rojadillo

La Junta dedicará 12.000 euros a la reparación del derrumbado puente de Rojadillo

Las obras deberán recomponer la piedra caída y reponer el terraplén de acceso para recuperar la estabilidad y seguridad de la zona

El Norte

Palencia

Viernes, 17 de mayo 2019, 08:22

La Junta de Castilla y León ha decidido dedicar 12.000 euros a la reparación del Puente de Rojadillo, en Salcedillo, y en las próximas semanas se llevarán a cabo las obras que tienen como objetivo recomponer la unidad formal y estructural de la fábrica de piedra de la aleta del puente derrumbada, respetando la concepción y las técnicas constructivas originales, así como respetando el valor histórico de la estructura. Por el momento, desde que se detectaron los desperfectos, la Junta de Castilla y León procedió cerrar el puente al tránsito de vehículos y a abrir drenajes para evitar que las aguas le sigan afectando.

Tras un análisis e informe por parte del personal cualificado de la institución autonómica, se concluyó que se había producido un derrumbe parcial de la fábrica de piedra de una de sus aletas. Algo producido, probablemente, a la acción conjunta de la acumulación de agua sobre el núcleo, y a la acción expansiva que ejerce la vegetación, que ha colonizado los rellenos contenidos por los muros.

Dada la necesidad y la urgencia de esta actuación, imprescindible para el tráfico de vehículos y para el desarrollo de las actividades cotidianas de los vecinos de la zona (el puente pertenece al Ayuntamiento de Brañosera), la Junta de Castilla y León llevará a cabo estas obras, si bien incide en que no es la titular de la carretera ni le correspondía su ejecución.

El objetivo de los trabajos será recomponer la unidad formal y estructural de la aleta del puente derrumbada, recuperando la sillería caída en sus condiciones constructivas iniciales y reponer el relleno del terraplén de acceso que sufrió su deslizamiento, adoptando medidas que garanticen un óptimo grado de estabilidad.

La intervención se plantea respetando la concepción y las técnicas constructivas originales, así como el valor histórico de la estructura y las pruebas históricas que proporciona, siguiendo los criterios establecidos en la arqueología de la arquitectura.

Para ello, se procederá a la recogida de los sillares que han caído al lecho del río y a su identificación, utilizando fotografías antiguas, para facilitar más adelante su recolocación en la posición en la que se situaban antes del derrumbe. Se contempla además la corta y desvitalización del arbolado y la vegetación que invade el puente, una de las causas de los derrumbes.

Una vez preparada la aleta del puente, se procederá a la reconstrucción de la fábrica de sillería derruida recolocando los sillares, por hiladas completas, en las posiciones que ocupaban antes del derrumbe, y reponiendo el relleno del terraplén de acceso que se reforzará y estabilizará mediante geotextiles y mallas de refuerzo. Finalmente, el firme se repondrá con el mismo material.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta dedicará 12.000 euros a la reparación del derrumbado puente de Rojadillo