Consulta la portada del periódico en papel
Visón americano. ABC

La Junta captura 29 ejemplares de visón americano en varios humedales de Palencia

La campaña de control pretende disminuir la presencia de esta especie invasora en las lagunas de La Nava, Boada y Pedraza, así como en los arroyos de Tierra de Campos

El Norte

Palencia

Sábado, 16 de marzo 2019, 15:33

La Junta de Castilla y León y la Fundación Global Nature han capturado 29 ejemplares de visón americano en los humedales de Palencia dentro de la campaña para disminuir la presencia de esta especie invasora que amenaza a las aves acuáticas en época reproductora.

Publicidad

Desde ... finales de octubre de 2018, la Junta de Castilla y León y la Fundación Global Nature están realizando una segunda campaña de control de visones americanos en las lagunas de La Nava, Boada y Pedraza, y en arroyos de la comarca de Tierra de Campos, en Palencia, dentro del proyecto LIFE Paludicola.

Estos trampeos permiten disminuir las poblaciones de esta especie alóctona, con el objetivo de evitar las depredaciones de aves acuáticas, especialmente de huevos y pollos en época reproductora, según ha informado la Junta de Castilla y León este sábado en un comunicado.

Durante la primera campaña se capturaron nueve visones americanos, todos ellos en la Laguna de La Nava y durante la presente campaña 2018-2019, que aún no ha finalizado, ya se han capturado 20 ejemplares en dos humedales, La Nava y Boada. En esta campaña, los trampeos no solo se han extendido a la cubeta lagunar, sino también a los arroyos circundantes que aportan agua a los humedales y que constituyen la vía de entrada y de dispersión de esta especie.

Para ello, entre octubre de 2018 y febrero de 2019, se han colocado 882 trampas en la Laguna de La Nava con las que se han capturado 13 ejemplares, 343 trampas en la laguna de Boada que han permitido 7 capturas y 40 trampas en la Laguna de Pedraza sin ninguna captura.

Publicidad

Los trampeos de esta segunda campaña de captura finalizarán en abril, momento en el que la recopilación de todos los datos permitirá seguir analizando su abundancia y su impacto sobre las especies acuáticas que habitan estos humedales. El visón americano (Neovison vison) es un mamífero carnívoro que procede originariamente de Norteamérica y cuya presencia puede tener efectos negativos en la biodiversidad.

Se establece principalmente en las zonas húmedas y ecosistemas fluviales, como ríos, arroyos o humedales, donde hay gran cantidad de vegetación y recursos alimenticios. Este proyecto complementa las actuaciones de la Junta de Castilla y León para controlar a las distintas poblaciones de especies exóticas que alberga su territorio según un Plan Regional de Erradicación del Visón americano en Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad