Palencia

El juicio contra un socio de una mercantil por administración desleal, para sentencia

La acusación particular solicita para él una pena de cuatro años de prisión, mientras que el fiscal no acusa

Martes, 17 de octubre 2023, 00:22

La Audiencia ha dejado este lunes visto para sentencia el juicio contra un hombre, J. C. M. V., para quien la acusación particular (que ejercen los letrados vallisoletanos Carlos Gallego y Antonio Vallejo) solicita una pena de cuatro años de prisión y una indemnización de ... más de 200.000 euros (inicialmente solicitaba 169.418 euros, pero se modificó la petición en la vista oral) para su socio en una mercantil por un presunto delito de administración desleal. El Ministerio Público no ha presentado escrito de acusación al considerar que no ha quedado acreditado que desde 2012 hasta 2020 se haya venido produciendo por parte del acusado una apropiación del patrimonio de la sociedad en su exclusivo beneficio y el de sus familiares.

Publicidad

J. C. M. V. y J. M. A. A. compartían el capital social, como únicos socios, de la mercantil Canteras Osergón SL, que primero repartían a partes iguales y desde 2012 hasta la actualidad, en un porcentaje del 70%-30%, respectivamente, siendo permanente y único administrador de la sociedad J. C. M. V., socio mayoritario.

Entre 2012 y 2020 se produjeron pérdidas de explotación de 917.749 euros como consecuencia de la caída de las ventas (que se limitaron a 67.973 euros en 2020) y la falta de actividad, sin correspondencia con los elevados gastos de la sociedad. Estos gastos están principalmente integrados por los salarios que perciben tanto el acusado, J. C. M. V., como su esposa y su hijo, ascendentes a 94.000 euros en 2020, que no podrían pagarse con todos los ingresos obtenido en ese ejercicio.

La acumulación de tales pérdidas a lo largo del citado periodo (2012-2020), durante el cual el acusado ha tenido el control efectivo de la sociedad ha determinado su auténtico vaciado económico, pasando su patrimonio de 852.252 euros en 2012 a 293.524 euros en 2020, lo que supone una disminución patrimonial de 564.728 euros, es decir, el 65,8% del valor patrimonial, cifras cuyo alcance económico para el querellante ha comportado una disminución equivalente del 65,8% del valor de su participación social.

Publicidad

Anteriormente, ha pasado de un valor de 275.475 euros en fecha 31 de diciembre de 2012 a 88.057 en fecha 31 de diciembre de 2020, es decir, 169.418 euros de daño, con el correlativo incremento del querellado y sus familiares, quebranto que presumiblemente se incrementará aún más con lo que resulte de las cuentas del ejercicio de 2021.

Tales resultados son consecuencia de un plan preconcebido desde el mismo momento en que el acusado, actuando como administrador único de la sociedad y aprovechándose de las facultades de dicho cargo le confería, se hizo con la mayoría de capital para apropiarse paulatinamente del patrimonio de la sociedad en beneficio propio y en el de su esposa e hijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad