

Secciones
Servicios
Destacamos
Tomó las riendas del primer equipo del Fundación Albacete Balompié después de haber sido jugadora, y logró el ascenso a Primera División. Posteriormente, se convirtió en la primera mujer en entrenar a un equipo masculino en Japón al dirigir al Suzuka Point Getters. De Asia, tras unos meses en su tierra en busca de oportunidades, se trasladó hasta América, concretamente hasta México, para ocupar el banquillo del Juárez, cuyo mayor logro había sido terminar en decimosexta posición en la tabla clasificatoria. Con ella como directora de juego, avanzaron por primera vez en su historia en la liguilla hasta cuartos de final. Como técnico del equipo de las Bravas, logró el Balón de Oro 2023 de la Liga BBVA MX a la mejor entrenadora, en una gala que tuvo lugar en junio del año pasado en el Teatro Orpheum de Los Ángeles (California). Sin moverse del país, fue fichada por el Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con quien ha conquistado ya el campeonato del país. Nada más comenzar el año, el club anunció por todo lo alto el fichaje de la campeona del mundo Jennifer Hermoso, a quien dirige Milagros Martínez Domínguez 'Mila', nacida hace 38 años en la localidad conquense de Fuentelespino de Haro.
Ligada siempre al mundo del deporte y del fútbol, recaló en Palencia en sus años universitarios para estudiar Educación Física. Al mismo tiempo, jugó en el equipo de fútbol sala Jamones Peña, que competía en categoría regional. Y no solo eso, también recorrió los campos palentinos, silbato en mano, ya que fue árbitro de categorías inferiores de fútbol 7. «Me acuerdo mucho de aquella época. Sigo teniendo contacto con algunos amigos de esos años. Y siempre estaré agradecida por el cariño que me dieron», reconocía Mila, que tiene pendiente volver a Palencia.
Durante más de diez años estuvo en las filas del Fundación Albacete Femenino, cuatro en calidad de jugadora –defensa–; tres, como entrenadora del filial y cuatro más, como técnico del primer equipo, con el que logró el ascenso a Primera División en 2014, tras haberse quedado a las puertas en los cinco últimos 'play-off'. «Creo que en los años que estuve jugando al fútbol siempre me gustó mandar sobre el terreno de juego, me gusta ser un poco mandona. Cuando comencé a llevar categorías inferiores, me sentía muy cómoda desempeñando ese rol», rememora.
Ante más de 3.000 aficionados, el conjunto entrenado por Mila Martínez se midió al Granadilla y logró el ascenso. Continuó dirigiendo al equipo en la máxima categoría tres temporadas más, antes de que dejasen de contar con ella e hiciese las maletas rumbo al país nipón, después de varios meses parada.
El Suzuka Unlimited la fichó y así se convirtió en la primera mujer en entrenar a un equipo masculino en Japón. «No fue difícil tomar la decisión porque es algo que llevaba muchos años queriendo hacer», afirma. El día que llegó al país del sol naciente, una docena de aficionados la esperaba en el aeropuerto para recibirla. Con Mila al frente, ganaron dos veces la Copa de la Prefectura de Mie, que es parte de la Copa Emperador. Tras no conseguir el ascenso de la cuarta categoría, volvió a España tras tres temporadas al mando del Suzuka, equipo con el que se enfrentó al Vissel Kobe del exazulgrana y también manchego Andrés Iniesta.
Su siguiente aventura futbolística, al no contar con verdaderas oportunidades en España, le hizo recalar en México, tras fichar por el Juárez. La primera temporada las llevó hasta la undécima posición, pero, seis meses después, logró meter al club a la primera fase final (los ocho mejores equipos) de su historia en el Clausura 2023, en el que finalizó en sexto lugar. Este hito le valió el Balón de Oro en el primer año que se creó categoría de entrenadora en los premios el fútbol mexicano. Y tras desvincularse del Juárez, que estaba interesado en renovarla, llegó su fichaje por el Tigres y ahí su camino se terminó uniendo con el de Jennifer Hermoso, a la que ya se había enfrentado al estar las dos en la liga mexicana.
El Tigre es uno de los clubes más importantes de México o el que más actualmente, que recientemente se proclamó campeón del Apertura en la Liga MX Femenil tras derrotar con contundencia al Club América ante más de 38.000 espectadores.
Así logró Mila la sexta liga del Tigres y su primera en su primer año como entrenadora del conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León. «Estoy emocionada y feliz por ver a las jugadoras felices. Ver a todo el mundo cantando en el minuto 85 ha sido el momento más bonito de mi vida», reconoce al evocar la victoria en el campeonato.
La centrocampista y campeona del mundo Jennifer Hermoso, que se convirtió este verano en el centro de la noticia tras el beso de Rubiales, el que era presidente de la Federación Española de Fútbol, tras ganar el Mundial, fichó nada más comenzar 2024 por el equipo de Mila, actual campeón de México.
La madrileña se despidió del Pachuca el último día del año pasado, tras dos temporadas en el mismo, y nada más arrancar el 2024 anunció, tanto ella como su nuevo club, el Tigres, lo que era un secreto a voces, su inminente llegada. «Nada me hace más ilusión que anunciar que seré parte de este increíble club. Todas mis ganas e ilusión de vestir la camiseta de Tigres Femenil», señalaba la delantera española en redes.
En el Pachuca, la exjugadora del Barcelona se afianzó como una de las mejores futbolistas ofensivas de México al marcar 26 goles y repartir 10 asistencias. Con Mila en el banquillo del Tigres, debutó Jennifer Hermoso en casa de las Pumas UNAM el pasado sábado 13 y dos jornadas después arrancó como titular (ante el León) por primera vez y anotó un doblete antes de ser sustituida. Actualmente, el equipo de la conquense lidera la tabla de la Liga MX Femenil con pleno de victorias.
Trabajadora incansable que siempre busca el juego en equipo y estudiar todos los sistemas posibles para recuperar el balón, continuó formándose en Palencia antes de saltar a los banquillos. Mila ha tenido que buscar las oportunidades fuera de su país, donde ha demostrado su valía. «Me preparé mucho y me la jugué, por suerte está saliendo bien», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Juan J. López | Valladolid y Pedro Resina | Valladolid
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.