Javier Avellaneda en Segovia, ciudad en la que reside actualmente. Antonio Tanarro
Palencia

El juez avanza en la ejecución de pena de la mujer que secuestró a su hijo para no ir con el padre

Deniega la suspensión del cumplimiento de condena de cárcel por su «reiteración delictiva», ya que tiene otra en firme por el mismo motivo

Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:05

El titular del Juzgado de lo Penal de Palencia ha dictado un auto en el que acuerda denegar la suspensión de la ejecución ordinaria y de la excepcional de la pena privativa de libertad impuesta a L. M. M., que fue condenada en sentencia ... del 23 de enero de 2020 por el Juzgado de lo Penal a una pena de dos años de prisión y cinco de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad por un delito de sustracción de menores, en concreto de Alejandro, el hijo que tiene en común con su exmarido, Javier Avellaneda Martínez, que tiene 14 años en la actualidad.

Publicidad

En su auto, el titular del Juzgado de lo Penal de Palencia expone que el Ministerio Fiscal informó en sentido desfavorable a la suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad de L. M. M. y que procede la denegación tanto de la suspensión ordinaria como de la excepcional de la ejecución de la pena de prisión por «la reiteración delictiva» de la mujer, que tiene una segunda condena en firme de fecha 6 de mayo de 2021 dictada también por el Juzgado de lo Penal. Ese fallo la condenaba a una pena también de dos años de cárcel y a cuatro de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad por un delito de sustracción de menores.

Ello, «unido al comportamiento actual de la penada, quien persiste en su conducta en relación a su hijo menor Alejandro, quebrantando por tanto uno de los deberes inexcusables previstos en el artículo 154 del Código Civil que integra la patria potestad, de la cual está inhabilitada actualmente y la ostenta únicamente el progenitor paterno, quien sigue a día de hoy sin poder estar con su hijo, a pesar de ser en estos momentos el único titular de la patria potestad, y sin tenerlo en su compañía con arreglo al sistema actual vigente de guarda y custodia que ostenta», añade en su auto el titular del Juzgado de lo Penal.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo dictó en marzo de este año una sentencia en la que desestimaba el recurso de casación interpuesto por L. M. M. contra un fallo de la Audiencia de Palencia del 25 de febrero de 2021 que desestimaba a su vez su recurso de apelación contra el fallo del Juzgado de lo Penal de Palencia del 23 de enero de 2020. Yen octubre, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acordó no haber lugar a la admisión del recurso de casación presentado por L. M. M. contra la sentencia de la Audiencia de Palencia del 13 enero de 2022 que desestimaba su recurso de apelación contra el fallo dictado el 6 de mayo de 2021 por el Juzgado de lo Penal de Palencia.

Publicidad

Por sentencia de fecha 24 de febrero de 2014 del Juzgado de Primera Instancia número 3 de Palencia, se acordó la disolución del matrimonio por divorcio de L. M. M. y Javier Avellaneda, estableciéndose un régimen de custodia compartida respecto del hijo menor en común, que fue confirmada por la sentencia de la Audiencia de Palencia del 4 de julio de 2014.

El padre advierte del riesgo de fuga de la madre al extranjero

Javier Avellaneda, padre del menor objeto de litigio durante casi ocho años con su expareja, L. M. M., se mostraba este miércoles satisfecho con el auto del Juzgado de lo Penal, pero pide agilidad en la ejecución de sentencia por el riesgo de fuga que existe, ya que «ya se lo han comunicado a la madre y su pareja actual tiene familia en el extranjero», y por el riesgo también de que la madre «siga envenenando al niño, como ya advertían los servicios psicosociales, y le diga que por culpa de su padre ella va a entrar en la cárcel y él me odie». Además, pide a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad «que hagan su trabajo, aunque el niño no quiera ir conmigo».

La mujer, disconforme con ese régimen, presentó demanda el 26 de enero de 2015 que dio lugar a los autos de modificación de medidas del mismo juzgado y en los cuales se dictó sentencia de 28 de septiembre de 2015, confirmada por la Audiencia en sentencia de 21 de marzo de 2016, que desestimó la demanda, manteniéndose el régimen de custodia compartida. Entretanto se resolvía lo anterior, L. M. M. presentó nueva demanda el 19 de enero de 2016 que dio lugar a los autos de modificación de medidas del mismo juzgado y en los que se dictó sentencia de 29 de julio de 2016, que revocaba el régimen de custodia compartida. Recurrida en apelación, la sentencia fue revocada por la Audiencia en sentencia de 3 de mayo de 2017, que estableció nuevamente el régimen de custodia compartida.

Publicidad

Pese a lo dispuesto en la sentencia de la Audiencia Provincial de Palencia del 3 de mayo de 2017, L. M. M. no entregó, pese a conocer dicha sentencia, al menor al padre, por lo que Javier Avellaneda presentó demanda de ejecución el 25 de septiembre de 2017 que dio lugar a un procedimiento de ejecución provisional ante el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Palencia en el que se dictó un auto por el que se requería a L. M. M. para que, en el plazo de 14 días, procediera a ejecutar la sentencia, si bien no procedió a entregar al menor de manera consciente y voluntaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad