

Secciones
Servicios
Destacamos
patricia melero
Jueves, 28 de julio 2022, 08:09
Los niños se convierten cada verano en los protagonistas de la vida en los pueblos. El Ayuntamiento de Melgar de Yuso se esfuerza cada año para que no falten durante las vacaciones actividades pensadas para entretener a los más pequeños y para que disfruten durante estas semanas, además de aprovecharlas de una forma divertida, a su gusto.
Las vacaciones también son un buen momento para aprender cosas nuevas y experimentar, así que la Escuela de Verano de Melgar vuelve a convocar a los más pequeños de la localidad que pasan los meses de julio y agosto entre juegos, actividades deportivas y talleres de todo tipo.
La Escuela de Verano cumple su tercera edición –el año pasado no pudo celebrarse a causa de la pandemia– y mantiene su programa diario de actividades que se distribuyen por semanas. Cada semana giran en torno a un tema propuesto sobre el que trabajan.
Los exploradores
«Hemos tenido, por ejemplo, una semana dedicada a los exploradores. En esos días hemos hecho una excursión a la ermita y una merienda, hemos buscado piedras para pintarlas después y hemos tenido juegos en la piscina. En el taller de manualidades hemos hecho prismáticos de cartón y carnés de explorador que los niños han ido sellando cada día a medida que completaban las actividades diarias», explica Clara, una de las monitoras encargadas de las actividades.
Otra semana que suele tener muy buena acogida entre los alumnos veraniegos es la de los continentes o los viajes. «Les hacemos un pasaporte y esos días vemos alguna película ambientada en diferentes países, preparamos recetas de otros lugares y hacemos manualidades sobre algunos de los elementos más característicos de cada cultura. También aprendemos juegos populares de otros países. A los niños les encanta», detalla.
De 4 a 10 años
Las actividades de la escuela están preparadas para niños de entre 4 y 10 años, la mayoría de familias que vuelven cada verano al pueblo para pasar sus vacaciones.
En el mes de julio, el grupo ha contado con 13 alumnos y para el mes de agosto hay 16 niños inscritos. Todos ellos disfrutarán además con alguna de las actividades que el Ayuntamiento suele programar en estas fechas también pensando en los más pequeños, como el parque hinchable instalado en la piscina municipal que no puede faltar.
Para los más mayores, también hay una propuesta de ocio en la zona. Varios voluntarios organizan un campamento juvenil para chicos de entre 13 y 18 años de los pueblos de la comarca.
Los casi 260 habitantes empadronados en Melgar de Yuso pasan a ser bastantes decenas más en los meses de verano, al igual que ocurre en todas las localidades palentinas entre junio y septiembre, además se incrementan durante las fiestas patronales de la Virgen de la Vega y San Roque.
Estos días de vacaciones a lo largo del verano pueden ser buena ocasión para disfrutar de los recursos del pueblo.
Además de las muy cuidadas piscinas, la localidad dispone de una pista de pádel y otras instalaciones deportivas en las que compartir un rato de ocio y ejercicio estival.
'Muévete en las piscinas'
Además, otro verano más, la Diputación Provincial de Palencia ofrece sesiones de acondicionamiento físico dentro del programa 'Muévete en las piscinas,' que serán los dos primeros miércoles de agosto a partir de las 18:30 horas.
El calendario veraniego de Melgar también tiene un espacio para la música. Será el domingo 21 de agosto, a partir de las 20:00 horas, con un concierto del grupo Boleros, Baladas y Placeres, enmarcado en la programación Allegrissimo de la Diputación palentina que recorre diferentes localidades.
Vestigios románicos
Los periodos de veraneo también son una gran ocasión para conocer mejor el rincón del Cerrato que ocupa Melgar de Yuso e interesarse por alguno de los tesoros que alberga. En este apartado sobresalen la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, levantada entre finales del siglo XII y el 1537 en diferentes etapas, en la que destaca sus vestigios románicos y el retablo mayor renacentista.
El templo, como muchos del entorno y del periodo de la repoblación, fue en origen románico del que apenas queda más que el recuerdo, porque lo que hoy se conserva corresponde con los siglos XV, XVI y XVIII, incluidos los seis retablos de diferentes épocas.
Las opciones son muchas para disfrutar en Melgar de Yuso y convertir el periodo estival en un auténtico momento de disfrute.
Una vuelta por los alrededores de Melgar de Yuso, siempre merece la pena y a poco menos de dos kilómetros se localiza la ermita de la Virgen de la Vega. Es un santuario mariano que goza de gran devoción por la comarca pues llegó a tener junto a él un hospital de romeros. La ermita conserva de época románica su primitivo ábside, adornado con canecillos figurados y la imagen de la Virgen sedente que la titula. Todo este pequeño templo se cubre con un rústico artesonado de madera en el que destaca el del sotocoro que es de estilo mudéjar, adornado con pinturas sobra la tablazón. De esta ermita se ocupa una antigua cofradía de pastores que todavía celebra su romería cada segundo domingo de septiembre, si las circunstancias lo permiten.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.