Borrar
La jueza decana, Rosa Martínez;el presidente de la Audiencia, Ignacio Rafols, y el secretario coordinador, Luis Miguel García. Marta Moras
Los jueces creen de «imperiosa necesidad» el Juzgado Número 8 de Palencia

Los jueces creen de «imperiosa necesidad» el Juzgado Número 8 de Palencia

La decana asegura, al presentar la memoria anual, que asumen un 55% más de trabajo que cualquier otro juzgado mixto de España

Jueves, 27 de febrero 2020, 21:41

Lo aseguraron esta mañana alto y claro tanto el presidente de la Audiencia, Ignacio Rafols, como la jueza decana, Rosa Martínez, en la presentación de la Memoria Anual del alto tribunal y de los juzgados de la capital en 2019. La creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, el Número 8, es una necesidad «imperiosa e inaplazable», con el objetivo de que las jurisdicciones «se dividan para conseguir la especialización, que es clave para que todo funcione mejor».

«Tenemos un necesidad esencial, que es la creación del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 8. Ya el pasado año, en el borrador de Orden Ministerial que regulaba las nuevas creaciones para 2020 aparecía este juzgado, después cayó y se introdujo en Castilla y León un juzgado de lo Penal Número 2 en Segovia y nos hemos quedado sin él. Tenemos que volver a la carga para pedir este juzgado, porque la situación de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción del partido judicial de Palencia es francamente complicada. Estamos en niveles que no tienen ni los sitios más conflictivos de España, aparte de la penosidad que conllevan los juzgados mixtos. Yo creo que es algo que tendría que superarse y, probablemente si se crease un Juzgado Número 8, intentar la separación de jurisdicciones si es posible y el Consejo General del Poder Judicial lo admite, porque en el siglo XXI no podemos estar con órganos judiciales mixtos salvo en sitios pequeños, no en un partido judicial como este de cierta entidad. Esta es nuestra mayor prioridad», señaló el presidente de la Audiencia. «Hay espacio dentro del juzgado para el juez, y no sería difícil encontrar despacho para los funcionarios que se ocupen de la UPAD de ese juzgado», añadió Ignacio Rafols.

«La creación del Juzgado Número 8 en Palencia es una necesidad imperiosa e inaplazable, que viene de atrás. En 2018, asumíamos un 74% más de trabajo que cualquier otro juzgado mixto de España. Es verdad que en 2019 la carga de trabajo ha bajado, pero asumimos un 55% más que cualquier otro juzgado mixto de España. Este trabajo es penoso porque no hay una especialización de la materia, así que con un 55% más de carga...», añadió por su parte la jueza decana, Rosa Martínez.

«Otro dato ilustrativo es que declaramos voluntariamente al Consejo General del Poder Judicial nuestro rendimiento. Lo ideal es llegar al 100% de la productividad, pero los juzgados mixtos de Palencia estamos entre el 207% y el 210%, incluso la compañera de violencia de género ha superado el 300%. Todo ello, en detrimento del justiciable palentino», señaló la jueza decana.

«Vamos a reunirnos con los representantes de las administraciones en Palencia para que nos echen un mano a nivel nacional. Y no se puede olvidar que el Juzgado Número 2 asume de forma exclusiva y excluyente todo el tema relacionado con cláusulas suelo y gastos notariales, que por módulos de entrada justificaría un juzgado bis dedicado a ello, y todo lo que no conoce ese juzgado va al resto. La carga de trabajo nuestra es en el ámbito civil, si el módulo de entrada del Consejo General del Poder Judicial es de 608, nosotros los duplicamos», añadió Rosa Martínez.

Familia e incapacidades

«La idea inicial sería dividir las jurisdicciones, que hubiera juzgados exclusivos que se dediquen a la instrucción y otros a primera instancia, es decir, a civil. Habría juzgados de instrucción penal, por un lado, y juzgados separados de civil y mercantil. Serían cinco civiles y tres de instrucción. La idea que tienen los jueces sería dedicar el Juzgado Número 8, uno de esos cinco civiles, a Familia e Incapacidades, que por los centros que hay en Palencia da bastante número de asuntos», añadió el presidente de la Audiencia.

En cuanto a los hechos relevantes durante 2019, Ignacio Rafols aludió al «procedimiento de adaptación de los órganos judiciales a este edificio», y al Juzgado Penal, «que ha salido de su emplazamiento tradicional y se ha ido al Banco de España, que se ha solventado de la mejor manera posible por las limitaciones de espacio que tiene este edificio». Además, se refirió a «la necesidad de adaptarnos a dos cuestioens de futuro: el expediente digital y la Nueva Oficina Judicial, un sistema novedoso de ordenación del trabajo dentro de la estructura de la Administración de Justicia en Palencia».

«En el primer semestre, los números cayeron por efecto de esta adaptación al inmueble y al nuevo sistema procesal, pero en el segundo se fueron normalizando esos números. En el caso de la Audiencia, crecieron de manera relevante en el ámbito civil», resaltó Ignacio Rafols, que incidió en que «lo más importante fue el fuerte incremento de la litigiosidad civil en vía de segunda instancia, pues hemos pasado de unos niveles de registro en Civil de entre 400 y 420 asuntos al año a 608. Mucha de esta litigiosidad es consecuencia de los temas bancarios, pero tampoco de una manera desproporcionada». El presidente de la Audiencia aludió también a un proyecto que todavía es embrionario «pero que sería muy útil», que es «sacar la Clínica Médico Forense de este edificio y llevarla a otro edificio aparte, coincidiendo ya con algunas negociaciones con el Ayuntamiento para ceder algún edificio».

«Hay tres juzgados que presentan limitaciones en su trabajo por distintas circunstancias, que son el 1, el 2 y el 3. Especialmente preocupante es el 2, por el tema de las condiciones generales de contratación que se le han atribuido en exclusiva, pero tenemos la esperanza de que esto está tocando a su fin. Cada vez están entrando menos asuntos, hasta el punto de que están saliendo tres o cuatro asuntos por cada uno que entra. Hay un horizonte de un año para normalizar la situación de este juzgado. Hay que normalizar también la situación del Juzgado Número 1, porque además de ser un juzgado mixto lleva Mercantil, y el 3 es un juzgado con problemas en el trámite», hizo hincapié Ignacio Rafols.

«Tenemos otras pequeñas necesidades, como que seguimos sin punto de información. Se han colocado los muebles, pero no las personas que deben atenderlo, y seguimos sin separación de las UPAD mediante mamparas de vidrio», resaltó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los jueces creen de «imperiosa necesidad» el Juzgado Número 8 de Palencia