![La joya visigoda de San Juan de Baños estrena iluminación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/21/san-juan-de-banos-kH3-U200606022725rKB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La joya visigoda de San Juan de Baños estrena iluminación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/21/san-juan-de-banos-kH3-U200606022725rKB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diócesis de Palencia y la Fundación Iberdrola firmaron este miércoles un convenio para acometer la iluminación ornamental interior de San Juan de Baños, la iglesia en pie más antigua de España, que se ubica en la localidad palentina de Baños de Cerrato. La acción buscará, en un juego de luces y penumbras, enfatizar un entorno íntimo y espiritual que vincule al visitante a la trascendencia de la basílica.
Para ello, se realizará un diseño de iluminación respetuoso con los valores patrimoniales y litúrgicos, acentuando la belleza de las distintas fases constructivas de los elementos singulares que conforman el conjunto y del significado que la arquitectura representa, dado que la basílica fue declarada Monumento Nacional en el año 1897.
El presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, afirmó que la nueva iluminación es una muestra más del compromiso de Iberdrola con Castilla y León y de su propósito permanente de promover el valor social de la cultura, procedencia y conservación del patrimonio histórico-artístico de Castilla y León, según informa Ical.
Hace años, Iberdrola y su Fundación eligió los ODS como un marco de actuación para la inversión de su dividendo social, al trabajar la acción social, la defensa del medioambiente, la formación y el arte. Este último aspecto destaca en la acción que se lleva a cabo en Baños de Cerrato a través de una iglesia emblemática en España, ya que su iluminación supone «un reto y un orgullo».
«Damos un ejemplo muy importante con las alianzas con las administraciones, con la Iglesia y con una compañía para poder desarrollar una actividad que va en beneficio de los ciudadanos, de la historia y del arte, al ser algo que crea raíces en la población», apuntó García, acompañado por la presidenta en funciones de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén.
Por su parte, el obispo de Palencia, Manuel Herrero, dijo que para la Iglesia es un motivo de alegría y satisfacción el poder llegar a este acuerdo con Iberdrola, que se suman a los anteriores llevados a cabo en la Catedral y en Támara de Campos. «No solo pretendemos iluminar San Juan de Baños, sino que ella nos ilumine a nosotros», señaló el obispo, en referencia a la basílica del siglo VII.
Esta iglesia refleja la «unión entre la fe y la cultura», porque una sociedad que «ha perdido su identidad y sus raíces no tiene mucho futuro». Es una ocasión perfecta para que esta basílica iluminada pueda iluminar el camino y «refresque las raíces de todos», añadió Herrero.
Representa un claro ejemplo de fusión de la cultura visigoda dentro de la dualidad hispanorromana y germánica dando como resultado el edificio más significativo de la arquitectura religiosa del reino hispanovisigodo. Considerada como la iglesia en pie más antigua de España, fue construida y consagrada en el año 661 tal como atestigua la lápida conservada en el arco triunfal del templo. La tradición vincula su edificación a la voluntad del monarca visigodo Recesvinto.
Noticia Relacionada
A lo largo de los últimos trece siglos, la basílica ha sufrido numerosas modificaciones Y reconstrucciones. En origen, los muros se construyen con sillares de piedra bien escuadrados. En su interior se reutilizan restos de edificios romanos de la zona, como capiteles y los fustes de las columnas. Se emplea el arco de herradura, con el canon visigodo.
La cabecera original tenia forma de tridente con tres capillas separadas entre si por espacios intermedios. Esta se verá modificada en el siglo XIV, los huecos intermedios se convierten en dos nuevas capillas dando lugar a una cabecera con cinco espacios. Con el tiempo desaparecen los muros más exteriores dando lugar a la estructura actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.