Borrar
Una joven de Palencia recoge firmas para una mejor asistencia en salud mental

Una joven de Palencia recoge firmas para una mejor asistencia en salud mental

El objetivo de Maialen Iglesias es sumar apoyos a través de la plataforma change.org para que la Unión Europea tome medidas de concienciación y recursos públicos

El Norte

Palencia

Viernes, 22 de diciembre 2023, 17:11

Tiene 16 años y un objetivo de proyección internacional: que todos los jóvenes de la Unión Europea tengan un acceso universal a la Salud Mental. Para ello, Maialen Iglesias, una alumna de primer curso de Bachillerato Internacional del IES Jorge Manrique de Palencia, ha creado una campaña en change.org bajo el reclamo 'Consigamos una legislación europea por la salud mental'.

Desde su inicio, el 6 de junio de 2023, ha conseguido reunir 31.818 firmas. «No pensé que llegaría a tener más de 1.000 firmas», asegura la joven, que sigue perseverando para que «la gente tome consciencia y que las instituciones se den cuenta de que no pueden mirar hacia otro lado, hacen falta cambios reales cuanto antes. La salud mental va a marcar este siglo, espero que sea por los avances en esta materia». Su meta pasa por conseguir más apoyos en la campaña de change.org para «poder hablar con Sira Rego, la nueva ministra de Infancia y Juventud y, desde el Gobierno de España, llegar a la Unión Europea.» «Quiero hablar con todas las personas necesarias, gritarlo a los cuatro vientos», afirma. En concreto, el proyecto de Maialen surge de un movimiento llamado 'La futura Europa', en el que la joven participó durante el curso pasado junto con otros estudiantes de cuarto de la ESO de varios centros educativos.

Se trata de una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de la Asociación Cultural Ingalicia, que busca favorecer el conocimiento de la cultura europea entre los jóvenes. A todos los integrantes del grupo les motivó abordar el tema de la Salud Mental y, aunque ya no siguen juntos en el proyecto, Maialen sigue buscando remover conciencias en este ámbito. «Los jóvenes somos el futuro y estamos padeciendo, por causas muy diversas, ansiedad, estrés, trastornos de la personalidad… Es algo que yo observo cada día en mi entorno», asegura la joven. «Y el futuro no puede estar gobernado por personas enfermas», añade.

«Hoy en día todos conocemos a alguien que tiene o ha tenido problemas psicológicos, incluso nosotros mismos los hemos tenido, es tan habitual como un catarro». A partir de reconocer que en la sociedad actual hay una «pandemia de enfermedades mentales», como ella misma califica, Maialen Iglesias Alfageme centra su petición en change.org en tres puntos fundamentales. El primero es la educación y concienciación sobre las enfermedades mentales «para romper tabús y prejuicios» y dotar a los jóvenes de herramientas de prevención y cuidado.

Por otro lado, la campaña busca que se concedan ayudas a las personas que tengan que acudir a una asistencia psicológica privada porque la pública no es suficiente. «Actualmente la atención psicológica pública en nuestro país está colapsada. Citan cada tres meses a personas que están sufriendo y que necesitan a alguien que pueda estar con ellas de forma regular y de verdad les pueda apoyar de forma eficaz», explica. Y concluye que «la gente de clases bajas no se puede permitir ir al psicólogo cuando realmente muchas veces son los que más lo necesitan, al ser personas que trabajan mucho y que aun así no pueden llegar a final de mes», pero recuerda que «es algo que afecta a todos».

Finalmente, Maialen Iglesias aboga por visibilizar la relación directa entre el ambiente escolar y los problemas mentales de los jóvenes, como el bullying, la frustración continuada o la presión, mediante «trámites burocráticos más ágiles, el aumento del número de orientadores, la posibilidad de seguir las clases online e, incluso, la concesión de bajas en los estudios en casos extremos». «Es muy importante cuidar de los jóvenes ahora porque es adelantarse a los acontecimientos, mirar al futuro» afirma.

«No estamos locos, solo queremos que se nos escuche y que los gobiernos se den cuenta de que no están haciendo lo suficiente», finaliza Maialen, que anima a todo el mundo a tomar consciencia, reflexionar sobre el tema y apoyar su iniciativa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una joven de Palencia recoge firmas para una mejor asistencia en salud mental