Ampudia es villa, es patrimonio, es cultura y también es legado. La historia tiene que estar presente en cada una de las decisiones que se toman en el Ayuntamiento de pueblos como el nuestro. No podemos olvidar que nuestro pueblo es, además, 'Conjunto Histórico-Artístico' desde 1965. Es necesario que las personas de fuera del pueblo conozcan la importancia de la historia. No estaríamos actuando correctamente si no fuéramos transmisores de nuestro legado histórico. Por eso, cada día nos interesamos más por lo acontecido en el pasado. Cada vez es más habitual que visitemos lugares por donde la historia ha dejado huella. Que pisemos el mismo suelo que en ese entonces pisaron otros a quienes tanto debemos agradecer; y eso es algo que puede hacernos sentir especiales a cada uno de nosotros.

Publicidad

Quizás seamos los propios vecinos de Ampudia los que menos apreciamos esa historia. Por eso hay que recordarlo más a menudo, celebrando esos acontecimientos históricos todos los años; de esta forma los tendremos más presentes para poder conservarlos.

Como alcalde de Ampudia una de las acciones e iniciativas de la que me siento más orgulloso ha sido la puesta en marcha de la batalla comunera que tuvo lugar en el castillo, en el año 1521, con motivo de la Guerra de las Comunidades. Este evento cumplió 500 años en 2021 y fue un acontecimiento destacado para la historia de Ampudia. Fue una tarea muy laboriosa ponerlo en escena, lo que hace que tenga más valor, pues es un acto que contribuye a la conservación de nuestra historia.

La Guerra de las Comunidades supuso en aquel momento un hito muy importante para el Castillo de Ampudia que estaba en manos las tropas leales al rey. Al otro lado de sus muros se asentaba una fuerza comunera, con Juan de Padilla y el obispo Acuña a la cabeza, dos de los cabecillas más importantes de la rebelión de las Comunidades. Comenzaba así una de las batallas más importantes del último año del levantamiento antes de que la fortaleza cayese.

Pasear por las calles de Ampudia es empaparse de arte, cultura, historia, patrimonio. Por ello, desde el Ayuntamiento impulsamos un programa cultural estable de calidad durante todo el año, que es un referente en la región. Y contamos, además, con unos servicios que permiten que todos nuestros vecinos vivan cómodos en el medio rural. Apostamos también por el turismo como motor de desarrollo, por lo que organizamos eventos que congregan a miles de personas en distintos momentos del año, lo que supone un revulsivo para la economía de la comarca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad