Ver 20 fotos

Homenaje a los Comuneros de los alumnos del colegio Pan y Guindas. Marta Moras
Palencia

Una jornada para recordar las tradiciones

Los colegios aprovechan el Día de Castilla y León para conmemorar hechos históricos y leyendas locales como la guerra de las Comunidades o la pedrea de Santo Toribio

Sábado, 20 de abril 2024, 00:36

Coinciden en abril celebraciones tan importantes como la festividad de Santo Toribio o el Día de Castilla y León. Ambas se basan en acontecimientos históricos, sobre los que planea también un sabor a leyenda que les confiere un atractivo peculiar. Por ello, cuando se ... aproximan ambas fiestas, los colegios palentinos no dudan en programar actividades especiales con las que se conmemoran estas tradiciones y así, los más pequeños aprenden desde las etapas iniciales de su educación conocen aspectos de la historia de su comunidad autónoma, como la Guerra de las Comunidades y la derrota de Villalar o el apedreamiento que sufrió el obispo Toribio en las faldas del Otero y que dio lugar a la actual pedrea del pan y el quesillo del barrio del Cristo.

Publicidad

Así, a lo largo de los últimos días numerosos los colegios, como La Salle, las dominicas, Maristas o el Santo Ángel, entre otros, han organizado pedreas en los patios de los centros, e incluso en alguno de los casos se han acercado hasta el propio cerro del Otero.

Pedrea del pan y el quesillo en el colegio Pan y Guindas. Marta Moras

Pero si un colegio vive con especial intensidad estas celebraciones es el centro de Infantil y Primaria Pan y Guindas, en el que desde hace décadas se festeja por todo lo alto el Día de Castilla y León, dado que es en este barrio en el que se levanta el Monumento a los Comuneros y existe la tradición en la capital palentina de recordar al movimiento de las Comunidades con una ofrenda floral ante esa escultura colocada precisamente en la calle Padilla.

Por ello, durante la jornada de este viernes, la comunidad educativa del Pan y Guindas, a los que desde hace años se unen siempre los alumnos del centro de Educación Especial de Carrechiquilla, ha recorrido las calles del barrio para ofrecer su particular homenaje a los Comuneros de Castilla.

Publicidad

Los niños, que portaban una banderita de Castilla y León, pintada por ellos mismos, rememoraron la batalla de Villalar y recordaron las figuras de sus grandes capitanes, Padilla, Bravo y Maldonado, que murieron ajusticiados tras la derrota. Con música de dulzaina se cantaron también estrofas del romance de los Comuneros y se hizo una ofrenda floral ante el monumento.

Pero no conformes con rememorar la historia de la Guerra de las Comunidades, el colegio aprovechó también la jornada para recordar la leyenda de la banda dorada de la Mujer Palentina, con la que iban ataviadas niñas y profesoras. Y finalizaron las actividades, con una pedrea de pan y queso desde las ventanas del colegio, con bocadillos que habían preparado previamente los profesores junto a los alumnos de los cursos superiores. Separados por etapas, los escolares fueron atrapando las bolsas que se lanzaban desde las ventanas, pera después dar cuenta de los bocadillos por todos los rincones del patio.

Publicidad

Las celebraciones continuaron durante la tarde de este viernes con un homenaje, también a los Comuneros de Castilla, ante la estatua de Pan y Guindas, organizado, en esta ocasión, por la Asociación de Vecinos del Barrio. Tras la lectura de un manifiesto y una entrega floral, se bailaron danzas castellanas y se obsequió a los asistentes con una degustación de sopas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad