Alcalde de Brañosera, Jesús María Mediavilla Rodríguez.
Opinión
La historia antigua, el paisaje y patrimonio industrial definen Brañosera
MUNICIPALISMO 2024 ·
«Brañosera se encuentra muy bien comunicado a una distancia razonable de la capital de España y a aproximadamente una hora del puerto y aeropuerto de Santander»
Jesús María Mediavilla Rodríguez
Alcalde de Brañosera
Miércoles, 26 de junio 2024, 07:06
La historia antigua, el paisaje y patrimonio industrial definen Brañosera
A lo largo de más de un siglo, desde mediados del siglo XIX hasta llegado el último cuarto del siglo XX, la economía de la comarca que dibujan los municipios de Brañosera y de Barruelo de Santullán estuvo basada en la industria de la minería. Esto llegó a confirmar el entorno socieconómico más relevante de la provincia de Palencia, rivalizando con la propia Capital.
Publicidad
El cierre de las explotaciones mineras al comenzar la década de los 70 provoca el cese progresivo de toda esa actividad llegando a diezmar, literalmente, nuestra población. Durante décadas, la preocupación de los que se quedaron, y de los que regresamos, fue consolidar una actividad económica suficiente con la que sustentar unos niveles de población que continuaba mermando año tras año.
En el caso particular del municipio de Brañosera nos dimos cuenta de que teníamos una historia antigua hasta ahora jamás contada que nos hacía protagonistas en primera persona de los propios orígenes de un país que siglos atrás llegó a dominar el mundo; que formábamos parte de un territorio con unas características eco-paisajísticas, flora y fauna, singulares, como es la Montaña Palentina, y que de este reciente pasado minero nos había quedado un legado patrimonial en edificios e instalaciones que vestido adecuadamente podría ser puesto en el mercado, en consonancia con lo que ya sucede en otras partes del mundo en zonas en las que pasaron de una actividad industrial en declive a una actividad turística floreciente.
Y en estas tres líneas es en las que estamos trabajando: historia antigua, paisaje y patrimonio industrial. De momento, y como es de sobra conocido, Brañosera se ha ido convirtiendo en los últimos años en un referente en la hostelería de la provincia y, si bien por incidencias circunstanciales, las secuelas de una pandemia y un momento particular de falta de mano de obra ha motivado el cierre temporal de algún establecimiento, la afluencia continuada de visitantes y la cercanía de poblaciones industriales como Reinosa o Aguilar de Campoo están contribuyendo a que la curva de nuestra población haya tornado de nuevo en positivo en los últimos años.
El municipio de Brañosera se encuentra muy bien comunicado por comunicaciones terrestres con las principales ciudades de nuestra Comunidad, a una distancia razonable de la Capital de España, a aproximadamente una hora de puerto y aeropuerto de Santander y muy bien comunicado por comunicaciones electrónicas de fibra óptica en todos nuestros pueblos lo que hace del conjunto del Primer Municipio de España un atractivo lugar para vivir.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.