Borrar
Iglesia de San Francisco. Antonio Quintero
Los jesuitas dejarán la iglesia de San Francisco de Palencia en junio de 2018

Los jesuitas dejarán la iglesia de San Francisco de Palencia en junio de 2018

La comunidad, que regenta el templo desde 1878, está integrada en la actualidad por ocho religiosos

Martes, 26 de septiembre 2017, 08:00

Junio de 2018. Es la fecha en la que los religiosos de la Compañía de Jesús dejarán la iglesia de San Francisco, que regentan desde 1878. La escasez de religiosos –sobre todo la ausencia de vocaciones– y la avanzada edad de muchos de ellos han motivado la salida de los jesuitas de la ciudad, que se viene gestando desde hace varios años.

El 25 de mayo de 2013, El Norte de Castilla anunció que la comunidad de la Compañía de Jesús en Palencia dejaría la gestión de la iglesia de San Francisco y abandonaría la ciudad en un plazo de cinco años, «puede que algo menos», según especificó entonces el superior, Eusebio Gil Coria. Este algo menos no se ha cumplido, sino que se ha sobrepasado muy ligeramente. La salida se producirá en junio de 2018, cinco años y un mes después de esa información, según confirmó ayer el nuevo superior de la casa de los jesuitas de la calle Ignacio Martínez de Azcoitia, el palentino Albino García Estébanez, que ha sustituido recientemente a Eusebio Gil Coria. La noticia fue comunicada a los fieles que asistieron el domingo a la misa de San Francisco.

La comunidad de los jesuitas está integrada por ocho religiosos, que regenten la iglesia de San Francisco, donde ofician dos misas diarias y tres los domingos. La decisión de abandonar Palencia ya había sido comunicada al Obispado e incluso al Ayuntamiento en 2013, fecha en la que la casa la habitaban once religiosos.

Los jesuitas, de hecho, se han desprendido en los últimos años de servicios que ofrecía la orden desde Palencia. En 2015, la Compañía de Jesús en España reorganizó las publicaciones que editaba, lo que motivó el traslado a Santander de la revista ‘El Promotor de la devoción a la Sagrada Familia’, que se elaboraba en la capital palentina desde el 1 de julio de 1896, y el despido de los dos trabajadores que desarrollaban labores de administración y distribución, que recibieron la correspondiente indemnización.

Sin embargo, en Palencia se mantiene la sede de la Procura de Misiones, también llamado Secretariado Provincial de Misiones, una organización dedicada a ayudar a las misiones de Taiwan, Perú y Filipinas.

En torno a San Francisco se encuentran otros grupos católicos, como la cofradía penitencial de Jesús Crucificado y Nuestra Madre Dolorosa, que fundaron en 1953 trece miembros de las Congregaciones Marianas de los Luises, que tenían su sede en el templo. En el templo se veneran las imágenes titulares. El Crucificado es obra de Alejo de Vahia.

Con la salida de los jesuitas, la Diócesis debe plantearse si retoma el culto en esta iglesia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los jesuitas dejarán la iglesia de San Francisco de Palencia en junio de 2018