![Invisibilidad y reivindicación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201805/17/media/cortadas/NF0ITLI1-kXuE-U501944660264pd-624x385@El%20Norte.jpg)
![Invisibilidad y reivindicación](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201805/17/media/cortadas/NF0ITLI1-kXuE-U501944660264pd-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro años de andadura suma el colectivo LGTB+ (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales y otras orientaciones o identidades) en la provincia. Desde el 2014, 'Chiguitxs' ha conseguido involucrar a la capital en la visibilización de las diferentes identidades y orientaciones sexuales. De hecho, desde la creación del grupo, el Ayuntamiento ha lucido la bandera del arcoíris el 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo LGTB. También, el pasado año, se celebró la primera concentración LGTB+ en la estatua de La Mujer de la capital. Pequeños pasos, pero muy importantes, que se han visto interrumpidos este año por la falta de voluntarios comprometidos con el colectivo.
Y es que, ayer se celebró el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Una fecha importante para el colectivo, que reivindica la falta de sensibilización que aún, hoy en día, sufren las personas con orientaciones e identidades sexuales minoritarias. El presidente de la Federación castellana y leonesa de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, asegura que la comunidad, en su conjunto, presenta dificultades a la hora de visibilizar al colectivo. De hecho, Zamora, Soria y Burgos, no cuentan con grupos asociados al activismo LGTB+ –aunque esta última sí cuenta con una asociación de padres y madres con hijos transexuales–. Palencia se sumaría a esta lista a efectos prácticos, ya que el colectivo está ahora paralizado por falta de voluntarios y coordinadores.
ignacio paredero
En los últimos años, según la propia Federación, se están registrando un mayor número de agresiones a las personas con identidades y orientaciones sexuales minoritarias en la comunidad. José Ramón Aparicio, un palentino que trabaja como 'drag queen', asegura que es difícil mostrarse «tal y como eres» en ciudades pequeñas y «poco tolerantes con otras identidades o sexualidades». La existencia de colectivos activos respaldaría estos casos de agresiones, además de contribuir a una mayor aceptación social del colectivo. Sin embargo, y según asegura Paredero, son las ciudades «más envejecidas y más pequeñas», las que más problemas tienen a la hora de visibilizar el colectivo LGTB+.
J. Ramón Aparicio
Por esta razón, desde la Federación hacen un llamamiento a los palentinos a sumarse a una causa justa y a traspasar «posibles miedos». Y, aunque el colectivo no ha realizado ninguna actividad en la provincia, Cruz Roja sí ha conmemorado el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia con un 'stand' en el campus de la Yutera y la campaña 'Transformemos el Mundo'. Reivindicaciones «muy necesarias» para continuar luchando por una aceptación social real del colectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.