José Martín | Modista
«Es inviable que la novia vaya a bailar con la cola y toda la parafernalia»Secciones
Servicios
Destacamos
José Martín | Modista
«Es inviable que la novia vaya a bailar con la cola y toda la parafernalia»Carmen Aguado
Palencia
Jueves, 14 de diciembre 2023, 00:16
Es el diseñador palentino por excelencia. José Martín llevará de nuevo el nombre de su ciudad natal a una de las citas más importantes que el sector tiene en la comunidad, el Espacio Moda Castilla y León que se celebra esta semana en Burgos ... y donde se reúnen los profesionales más importantes de la región.
Una cita en la que este jueves José Martín repetirá tras haber participado en anteriores ocasiones y donde busca conseguir el mismo éxito que cosechó el año pasado con un desfile que impactó en el público y que levantó muy buenas críticas. Esta vez, participa en esta edición con un desfile centrado en los años cuarenta con la actriz Rita Hayworth como principal inspiración. «El año pasado me basé en las divas de Hollywood y esta vez sólo me he basado en una. La colección se llama 'Si yo fuera Rita', haciendo un juego de palabras. Está inspirada en ella y en la silueta de los años cuarenta», explica el diseñador.
Grandes hombreras, cinturas muy estrechas y una silueta en forma de cono a la que pretende rendir homenaje con veinte modelos diferentes, dieciocho femeninos y dos masculinos, compuestos por unos modelos que prometen no dejar a nadie indiferente.
De esta forma quiere reivindicar de forma especial la hombrera, uno de los elementos que se habían perdido en los últimos años y que se están volviendo a abrir paso gracias a las nuevas colecciones que se están presentando. «A todo el mundo le queda bien una hombrera, salvo alguna excepción. Debes tener un hombro excesivamente cuadrado o un cuello muy corto para que no te quede bien. Por lo general, la hombrera favorece por lo que su vuelta es algo muy positivo», señala José Martín.
Un desfile al que se presenta José Martín con esta renovada propuesta después de un importante año de trabajo dentro y fuera de Palencia ya que en el mes de octubre también participaba en la Seminci de Valladolid donde repetía como uno de los diseñadores que formaban parte del Showroom del festival de cine.
En pleno centro de la ciudad se ubica precisamente su atelier, donde trabaja cada día trabaja entre telas, hilos y dedales buscando en cada uno de sus diseños la realización de una labor personal y diferente para cada una de sus clientas. La mayoría de ellas son novias que buscan en José Martín una forma de destacar en uno de los días más importantes de sus vidas. «Afortunadamente, las chicas que vienen aquí se salen del circuito comercial. Cada vez más, y este año lo estamos notando, vienen buscando una cosa muy concreta para ella. Puede tener una idea general pero luego hay que matizarla mucho. Se puede transformar, no cambiar, y adquirir otro tono. En ese sentido, estamos teniendo suerte porque tenemos unas clientas que quieren algo diferente. Si quieres algo igual, lo tienes en una tienda, si vienes aquí es porque quieres algo distinto. En ese sentido estamos muy satisfechos porque cada vez son más y cada vez son menos convencionales», reconoce.
Cambio en la moda nupcial
Un sector que cambia y evoluciona de forma rápida y que, por ejemplo, ha hecho que este año el atelier de José Martín esté trabajando con la mayoría de las novias en hasta dos y tres vestidos para cada una de ellas. Diferentes propuestas para un mismo día en los que poder lucir distintos modelos adaptados a cada lugar: iglesia o ceremonia y, después, banquete o celebración. «Estamos haciendo dos o tres vestidos o que el vestido sea un 'transformer', que es así como yo lo llamo. Se puede modificar, quitando cosas que le permiten cambiar. Aunque también tenemos quienes se hacen algo completamente diferente», reconoce.
El palentino aboga por el cuidado y la conservación de una prenda tan especial como la de este día y por ello considera necesario poder dedicar dos modelos completamente diferentes para la ceremonia y para la posterior celebración. «Para no cargarte el vestido, la opción es hacerte otro. Ir con la cola y toda la parafernalia a bailar es inviable. Si te quieres divertir, tienes que cambiarte. Son dos conceptos completamente diferentes. La ceremonia es donde te luces, el momento mágico de la entrada y el resto es para disfrutar», señala.
El blanco natural sigue siendo el color más escogido por las novias durante esta temporada, aunque están volviendo otras tonalidades como los champagne y marfil que se llevaron en los años dos mil y que después dejó de tener adeptas.
José Martín está especializado en moda para ceremonias y, por eso, también trabaja con las madrinas. Para estos diseños también elige telas, materiales y colores personalizados para cada una de ellas con los que poder destacar de forma sinigual en un evento en el que dejar marca propia.
«Yo quiero que la clienta salga convencida de lo que se quiere hacer y de que se lo quiere hacer aquí. No de que yo la haya metido una cosa por los ojos que al final no le va a gustar. Yo lo que quiero es que la que venga aquí se ponga en mis manos porque confíe en que se lo vamos a hacer bien y como ella quiere, aunque siempre hay veces que se acierta más y otras menos. Hay quien se deja aconsejar y quien no. Hay múltiples factores en juego. No hay nada en la vida que sea exacto», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.