Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil investiga al exalcalde de Villamediana, Emiliano García Estepar, del PP, y a los exconcejales del mismo partido Alberto Román, Santiago Maté y Secundino Puerta, así como al secretario-interventor del Ayuntamiento, por los supuestos delitos de prevaricación administrativa, cohecho y utilización de ... información privilegiada cometidos cuando formaban parte de la corporación municipal.
La Guardia Civil, en su diligencia de conclusiones finales fechada el 12 de junio de este año y remitida al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Palencia, explica que las gestiones se iniciaron para conocer la identidad del supuesto autor o autores de los daños sufridos en 34 ruedas de cinco pívots de riego agrícola y tras la manifestación del propietario de cuatro de ellos, exconcejal del Ayuntamiento y que hizo entrega de los mismos en renta al exalcalde de Villamediana. Dicho exconcejal consideraba que el autor pudiera ser una persona perjudicada por la gestión de un huerto solar (placas fotovoltaicas) y por la futura instalación de varios aerogeneradores.
«Tras la toma de manifestaciones, se conoció que los daños pudieran haberse producido por el malestar general existente entre los vecinos de Villamediana por la diferencia entre lo que cobran los propietarios de los terrenos donde se han instalado unas cien hectáreas de placas fotovoltaicas y lo que cobra el exalcalde, 200 euros más que los demás propietarios por hectárea, porque rebajó los tributos o impuestos a la empresa instaladora», recogen las diligencias finales del instituto armado. «Al conocer estos datos, se tiene constancia de que pudiera haber cometido un supuesto delito de prevaricación administrativa, de cohecho o de tráfico de influencias», se añade.
«Preguntadas varias personas sobre los daños sufridos en las ruedas de los pívots de riego, todas especifican que debe ser un problema que haya ocurrido en el Ayuntamiento, ya que los dueños de dichos pívots, así como las personas arrendatarias del terreno, pertenecen a la corporación municipal de Villamediana. Que seguramente han realizado algún decreto, acto u otra orden desde el Ayuntamiento y la persona a la que haya afectado se ha considerado perjudicada y, en acto de venganza, haya realizado los daños denunciados, ya que entre los pívots dañados existen colocados otros de particulares que no han sido dañados», agrega el atestado de la Guardia Civil.
También de la toma de manifestaciones explica el instituto armado que «hay comentarios sobre que una empresa quiere montar varios aerogeneradores y que el exalcalde, junto con un exconcejal, se han repartido la colocación de los mismos (el exalcalde cuatro o cinco y el exconcejal Santiago Maté, tres), y que al parecer el exalcalde ha rebajado los impuestos a esta empresa al 1% en vez de al 2% que se cobra de impuestos».
El atestado también incide en que el 3 de marzo de este año se presentó ante el instituto armado Secundino Puerta, también concejal entonces del Ayuntamiento de Villamediana, expresando que era el propietario de cuatro pívots de riego dañados y que se encontraban arrendados al entonces alcalde.
En dicha manifestación, expresó que «existe un malestar general entre los vecinos de la localidad debido a problemas que existen con motivo de la colocación de una planta fotovoltaica y la próxima instalación de varios aerogeneradores. Que este malestar es debido a que, tras una reunión de los propietarios de los terrenos donde se ha instalado un huerto solar de unas 100 hectáreas, concretaron que se iba a solicitar a la empresa instaladora la cantidad de 1.000 euros por hectárea y año y el (entonces) alcalde cobra la cantidad de 1.200 por ser alcalde, expresando fuera de la manifestación que el alcalde ha rebajado una parte del porcentaje de los impuestos que debe abonar la empresa».
También manifestó Secundino Puerta que «hay una empresa de instalación de aerogeneradores que tiene la intención de colocar varios y que el alcalde quiere instalar ocho de ellos en sus terrenos y que, tras discutir ambos, le cede al propio Secundino la colocación en sus terrenos de uno o dos aerogeneradores».
Asimismo, en otra manifestación «voluntaria y espontánea», la Guardia Civil informa en el atestado de que Secundino Puerta expresa que la rebaja de impuestos «fue después de realizar una comida en un restaurante de la capital palentina y que fue abonada por la empresa instaladora, y que los futuros aerogeneradores el alcalde ha dirigido su colocación en el terreno de su propiedad y de otro concejal, Santiago Maté».
Otro concejal, Alberto Román, expresó a la Guardia Civil que en esa comida «acordaron la rebaja de 0,25 puntos del impuesto o tributo, lo que hace que, en un importe muy elevado en la instalación de dichas placas solares, la rebaja de los impuestos es una cantidad importante de dinero que pierden las arcas municipales». Asimismo, expresó que el concejal Santiago Maté «utilizó la información privilegiada que tenía sobre la colocación de los aerogeneradores e intentó adquirir terreno en el lugar donde se intenta instalar los mismos».
«Según consta en las manifestaciones de los concejales y el alcalde, se conoce que el secretario-interventor no informó a la corporación de que la rebaja de impuesto a la empresa de placas fotovoltaicas sobre la licencia de construcción era ilegal en la forma de realizarlo», recoge el atestado de la Guardia Civil. «El secretario-interventor pudiera haber cometido un supuesto delito de prevaricación administrativa por la falta de forma en la autorización de la licencia, la falta de publicación en los medios oficiales y la falta de un informe de reparos expresando la ilegalidad del acto administrativo», concluye el atestado de la Guardia Civil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.