Flores y peluches junto al puente que recuerdan el fatídico accidente de agosto de 2012. El Norte

Informe de impacto ambiental favorable para el puente de Naveros de Pisuerga

El proyecto de la Diputación presentado en 2021, con una inversión de 2,8 millones de euros por parte del Gobierno, contemplaba una variante de la carretera PP-6112 con una longitud de 800 metros

J. Olano

Palencia

Lunes, 30 de septiembre 2024, 21:27

El puente de Naveros de Pisuerga en el conjunto de la esclusa 13 del Canal de Castilla está más cerca de ser una realidad según el proyecto previsto para su rehabilitación, ya que la Junta de Castilla y León ha dictado el informe favorable de ... impacto ambiental. En ese lugar murieron seis personas en agosto de 2012 al caer el coche en el que viajaban a las aguas del Canal. No han sido las únicas víctimas que se ha cobrado el lugar, ya que en 1978 fallecieron otras dos personas, y en 1973, otras seis.

Publicidad

Las reivindicaciones para su arreglo, fundamentalmente desde el accidente de las seis víctimas mortales hace doce años, han sido continuas. Por fin, la Diputación impulsó junto al Gobierno de España un proyecto para recuperar la esclusa 13 del Canal a la vez que eliminar un punto negro en el tráfico.

El proyecto, presentado en abril de 2021 con una inversión de 2,8 millones de euros por parte del Gobierno, contemplaba una nueva variante de la carretera PP-6112 con una longitud de 800 metros y para una velocidad de 70 kilómetros por hora. Sin embargo, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes de España emitió un informe negativo, y el proyecto se paralizó, hasta su modificación y visto bueno en 2023.

La sustitución de este puente, en la carretera que une Melgar de Fernamental con Ventosa de Pisuerga, era un compromiso que habían adquirido la Diputación de Palencia, titular de la carretera, como la Confederación Hidrográfica del Duero, que depende de la Administración central, por lo que la Diputación realizó un modificado en dicho proyecto para adecuarse a las objeciones de la Dirección General de Patrimonio y Bellas Artes del Ministerio de Cultura.

Publicidad

El nuevo proyecto ya recibió el visto bueno de Bellas Artes, que incluso llegó a considerar el pasado mes de marzo que «la rehabilitación del conjunto de la esclusa 13 comportará efectos positivos respecto a la conservación del bien y en lo concerniente a la variante del trazado considera su efecto positivo aunque presenta posible afección sobre los valores paisajísticos proponiendo medidas correctoras/compensatorias, informando favorablemente al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto».

Ahora, el delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo, ha firmado la resolución publicada este lunes 30 de septiembre en el Bocyl por la que se dicta el informe de impacto ambiental del proyecto promovido por la Diputación de Palencia.

Publicidad

La resolución publicada en el Bocyl recoge que vistos los informes recibidos, el proyecto «no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente», que una vez estudiada su posible afección a la red Natura 2000, se concluye que las actuaciones proyectadas no causarán perjuicio a la integridad del Canal de Castilla.

En cuanto a integración paisajística, señala la resolución que se incorporarán al proyecto de ejecución el diseño, definición y presupuesto de las medidas de integración propuestas, así como todas las que deban articularse para el cumplimiento del condicionado del informe de impacto ambiental.

Publicidad

El Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León también deberá recibir una copia digital del proyecto de construcción de la variante tras su aprobación definitiva, y una vez ejecutadas las obras, otro informe sobre la ejecución de las medidas correctoras y compensatorias establecidas en el estudio informativo, en el proyecto y en el informe ambiental ahora aprobado, y que tiene una vigencia de cuatro años.

El acuerdo al que llegaron el Gobierno central y la Diputación es que sería el Estado quien se encargaría de la licitación de la obra, al ser el Canal de Castilla competencia de la Confederación Hidrográfica del Duero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad