Secciones
Servicios
Destacamos
«Por lo menos se nos han quemado trece autocares». Esto es lo que asegura el gerente de Autobuses Calvo, José Antonio Calvo, después de que la nave en la que guardaba su flota de vehículos en la calle Orfebres del Polígono Industrial San Antolín de Palencia se viese envuelta en llamas esta noche.
Los Bomberos acudieron a la nave a las 3:30 horas de la madrugada y se afanaron durante varias horas en apagar el incendio, que se produjo en una nave ubicada frente a una distribuidora de prensa y a pocos metros de una gasolinera. Por fortuna, las llamas no se propagaron y las estructuras colindantes no corrieron riesgo, tal y como relataban desde la gasolinera. «Esto no se prende así como así. Tenemos mucha seguridad, aunque si se hubiera prendido la nave de al lado y el aire viniese hacia aquí, se nos podrían los pelos de punta, por mucho que tengamos los tanques lejos de la nave que se ha quemado», explicaron.
Las llamas provocaron explosiones cuando alcanzaron los depósitos de combustible de los vehículos, tal y como apunta uno de los trabajadores de las empresas colindantes. «Cuando he llegado a trabajar sobre las 4:30 de la mañana, se escuchaban explosiones muy fuertes. Como la nave estaba cerrada, la onda expansiva rebotaba en las paredes», relataba un trabajador de una de las empresas instaladas en la calle Orfebres.
El dueño de la empresa señala que desconoce las causas del suceso. «No tenemos ninguna idea de cómo ha podido suceder esto», recalca un compungido José Antonio Calvo y, ante esa ausencia de hipótesis sobre las causas del incendio, la Policía esta recabando toda la información a su alcance para determinar qué originó el incendio. La Policía Nacional ha solicitado las grabaciones de las cámaras de seguridad a un establecimiento ubicado frente a la nave calcinada, aunque desde la empresa aseguran que el encuadre de la cámara no permite ver demasiado. «La única cámara que enfoca hacia esa zona graba nuestro pasillo y solo se ve el camión de Bomberos», afirman desde esta empresa.
El incendio ha afectado al armazón de la nave y, por motivos de seguridad, se ha establecido un periodo de 24 horas para que puedan acceder los agentes judiciales y determinar las causas del fuego. «Las estructuras metálicas tienen un comportamiento especial. Una vez que han dilatado por efecto de las elevadas temperaturas que soportan, tienen que enfriarse. Hay que ver su evolución antes de que pueda acceder alguien al interior», explican los Bomberos.
Este incendio ha afectado a las rutas de esta empresa de transporte de personas, que se ha visto obligada a cambiar todas sus previsiones por este suceso. «Estamos desbordados, suena el teléfono cada dos minutos porque nos llaman colegios de todos sitios a los que no podemos dar servicio», asegura José Antonio Calvo durante la que ha sido , a buen seguro, la jornada más difícil de su empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.