Registro de la Guardia Civil en una vivienda en el marco de la operación Tosepal. El Norte

Palencia

Imputan pertenencia a grupo criminal a ocho jóvenes dentro de la 'operación Tosepal'

La Guardia Civil remite al juzgado el atestado relacionado con el tráfico de medicamentos conseguidos con recetas falsas que vendían para mezclar con refrescos o inhalar

Sábado, 24 de febrero 2024, 00:21

El atestado del equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Palencia dentro de la 'operación Tosepal' obra ya en manos del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Palencia, que instruye ... las diligencias del caso. Dentro de esa operación, relacionada con delitos de tráfico ilícito de medicamentos y drogas, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal y desarrollada por el instituto armado entre marzo y junio de 2023, se detuvo a siete personas y se investigó a otras seis (doce varones españoles y una mujer de nacionalidad búlgara) con edades todas ellas comprendidas entre los 18 y 26 años y residentes en Palencia y Segovia, efectuándose siete entradas y registros en diferentes domicilios tanto en la provincia de Palencia como en la de Segovia. Ahora, en el atestado de la Guardia Civil, se imputa por pertenencia a grupo criminal a ocho de esas personas, siete hombres (cinco nacidos en Palencia y dos en Segovia) y una mujer de origen búlgaro (residente en Segovia) con edades actualmente entre los 19 y 27 años.

Publicidad

A cuatro de esas tres personas, A. P. C., Á. R. G., J. R. I. y J. B. J. (de 24, 24, 22 y 27 años, respectivamente), nacidos los tres primeros en Palencia y el cuarto en Segovia, el instituto armado les imputa ademas los delitos de falsedad documental y un delito grave contra la salud pública por tráfico de drogas y medicamentos. A la mujer de origen búlgaro, G. A. A., de 22 años, la Guardia Civil se le imputa también un delito de falsedad documental y un delito grave contra la salud pública por tráfico de drogas, y a Á. G. L., de 27 años y nacido en Segovia, un delito grave contra la salud pública por tráfico de drogas y medicamentos. Por último, a L. A. L. H., de 22 años, y a A. F. D., de 19, naturales ambos de Palencia, se les imputa también un delito grave contra la salud pública por tráfico de drogas.

La investigación se inició por medio de un escrito del Servicio Territorial de Sanidad de la Delegación Territorial de la Junta en Palencia, que recibió comunicación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Palencia por supuesta venta ilícita de medicamentos que requieren prescripción por parte de facultativo, haciendo publicidad de esa venta a través de Instagram.

Producto de las pesquisas, el instituto armado logró averiguar que ciertas personas de entre las ocho personas a las que acusa de pertenencia a grupo criminal (entre ellas el principal artífice, A. P. C.), por medio de conversaciones a través de Whastapp concertaron empezar a menudear con la venta ilícita de sustancias estupefacientes como consecuencia de empezar a compartir piso en Segovia. Dicho concierto iba más allá de traficar con sustancias estupefacientes, dirigiéndose también a hacerlo con medicamentos que requieren prescripción médica para su dispensación en farmacias, estableciéndose en esa vivienda el narcomenudeo.

Publicidad

La investigación de la Guardia Civil pudo determinar también el 'modus operandi', ya que unos de los integrantes del grupo criminal hacían acopio de todo tipo de medicamentos, para lo que acudían a diferentes farmacias de manera continuada, llegando a utilizar recetas falsas. En otras ocasiones, utilizaban el engaño fingiendo alguna dolencia para que les fueran prescritos por facultativo médico.

Uno de ellos se dedicaba a las tareas de modificación o falsificación de documentos oficiales como recetas o justificantes médicos, utilizando medios informáticos para proveer a otros miembros que se los requerían. Con este objetivo, utilizaban un manual para su confección, que se localizó en los registros, al igual que plantillas y documentos ya cumplimentados. Especialmente se proveían de jarabes con codeína y prometazina para su venta a través de Instagram. Estos serían usados por jóvenes para elaborar una bebida denominada 'Purple Drank', en la que se mezclan refresco, jarabe y gominolas.

Publicidad

Igualmente, se abastecían de spray de cloretilo, un potente anestésico que se ha puesto de moda inhalándolo en un trozo de tela. También se aprehendieron envases del denominado 'popper' o nitrito de amilo, que inhalado se usa para favorecer las relaciones sexuales y cuyo uso puede ser mortal en caso de ser ingerido. Además, se localizaron varias dosis de morfina, un potente opiáceo que causa gran adicción ante un uso indebido, así como todo tipo de medicamentos de uso legal de tipo estupefaciente, para su posterior venta en el mercado ilícito.

En total, en las diferentes fases de la operación se intervinieron más de 3.000 pastillas de medicamentos incluyendo ansiolíticos, analgésicos, opiáceos, antidepresivos y corticoides, destacando entre otros unos 310 comprimidos de Trankimazin, que es un potente ansiolítico, relacionado habitualmente con el tráfico de drogas, además de Tramadol o Rivotril.

Publicidad

Se localizadó incluso listados con precios de los medicamentos, que compartían mediante conversaciones por mensajería. Además de medicamentos, traficaban con todo tipo de drogas, habiendo intervenido, entre otras sustancias y objetos, unos 700 gramos de hachís, 25 pastillas de MDMA o éxtasis, varias dosis de ketamina, setas y trufas alucinógenas, marihuana, cocaína, tres ordenadores portátiles y cuatro teléfonos móviles, seis básculas de precisión, dos tarjetas sanitarias a nombre de otras personas, una memoria USB que contenía recetas falsificadas, 600 euros en moneda fraccionada y un vehículo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad