Secciones
Servicios
Destacamos
Los establecimientos hoteleros de la ciudad de Palencia recibieron en 2022 un total de 98.249 turistas, registrando un incremento del 22,59% con respecto a los datos obtenidos en 2021. En comparación con 2019, año prepandémico, que además registró un record en el conjunto ... de indicadores turísticos, se obtiene un incremento del 7,88%, lo que ilustra la notable recuperación de la actividad turística, según se refleja en los datos del INE relativos a la Encuesta de Ocupación Hotelera.
Asimismo, los turistas alojados en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Palencia han realizado en 2022 un total de 191.366 pernoctaciones, registrando un notable incremento del 26,39% con respecto al año 2021. En relación con el año 2019 las pernoctaciones muestran también notables signos de recuperación con una tasa de variación positiva que se sitúa en el 9,76%, superando las pernoctaciones previas a la pandemia registradas en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Palencia. La ciudad de Palencia es el destino que presenta una tasa de variación positiva más elevada, mostrando así el vigor de su crecimiento en relación con el desarrollo del turismo.
«Es el resultado de un trabajo constante, programado, ambicioso y con una visión a largo plazo. Esta buena evolución de los datos turísticos en Palencia está basada en la planificación y el trabajo estratégico, que al final dan sus frutos y conllevan un impulso para la actividad económica en la ciudad y también para la generación de empleo», explica la concejala de Cultural y Turismo en funciones, Laura Lombraña, quien destaca el cumplimiento íntegro de las iniciativas que se recogen en el Plan de Impulso al Turismo elaborado por el Ayuntamiento de Palencia.
En relación con el lugar de procedencia de los viajeros alojados en los establecimientos hoteleros, los turistas residentes en España, que representan el 87% del total, alcanzan la cifra de 85.535 turistas, registrando un incremento del 18,92% con respecto al año 2021, y supera también a la cifra obtenida en 2019, con un aumento del 8,88% con respecto a este año.
Por su parte, los turistas residentes en el extranjero, que representan casi el 13% del total, llegan a los 12.713 turistas en 2022, experimentando un crecimiento relevante del 54,86% con respecto al año anterior, y recuperando los niveles de 2019, con un ligero incremento del 1,63%.
En cuanto a las pernoctaciones, los turistas residentes en España, han realizado en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Palencia un total de 168.203 pernoctaciones, con un aumento del 22,74% con respecto a las registradas en 2021, y un incremento notable también en relación con las obtenidas en 2019, del 11,64%. Las pernoctaciones de los turistas residentes en el extranjero llegaron a las 23.163, con un importante crecimiento con respecto a las del año 2021, del 61,20%, y recuperando los niveles obtenidos en 2019.
Respecto a la estancia media, el promedio obtenido para el conjunto del año 2022 ha sido de 1,96 días de estancia, experimentando un incremento del 4,25% con respecto a la estancia media promedio registrada en 2021, de 1,88 días, y del 2% con respecto a la estancia media obtenida en 2019 (1,92 días).
En comparación con la estancia media registrada en los principales destinos urbanos de Castilla y León, la ciudad de Palencia (1,96 días) se sitúa claramente por encima de la estancia media global registrada para este conjunto de destinos, siendo la capital de provincia con la segunda mejor estancia media del resto de capitales, después de la ciudad de Segovia (2,04 días), situándose por delante de destinos tan relevantes como Burgos, Salamanca, León, y Valladolid.
«Hemos cumplido los objetivos del Plan de Impulso al Turismo mediante una planificación estratégica a largo plazo. Pero además, se han logrado avances porque hemos logrado también ofrecer servicios turísticos cada vez más atractivos. Hay un estudio exhaustivo del perfil de los turistas y se ha detectado que los viajeros cada vez son más exigentes y buscan nuevas ofertas. Por ello, hay que estar muy pendientes de qué demandan esos turistas, hay que saber adaptar mejor esa oferta para satisfacer a un sector muy cambiante. La clave está en trabajar todos los días», recalca la edil de Turismo.
En lo que respecta a los indicadores de rentabilidad de la oferta hotelera de la ciudad de Palencia, conforme a los datos del Barómetro de Rentabilidad Hotelera publicado por Exceltur para el año 2022, la tarifa media diaria (ADR) de los hoteles de la ciudad de Palencia ha sido de 50,5 euros, registrando un incremento de precios de 3,9%, con respecto a las tarifass registradas en 2021, y de 8,6%, con respecto al precio medio diario de 2019.
En comparación con el resto de destinos urbanos de Castilla y León, la ciudad de Palencia se presenta como el destino urbano de la región con una tarifa media por habitación más baja, lo que representa una ventaja competitiva importante; por su parte los ingresos por habitación disponible registran una tasa muy similar a las registradas por los destinos urbanos de similares características, como Soria (con unos Ingresos por habitación disponible (RevPar) de 33,1 euros), Ávila (con un RevPar de 26,9 euros ), Zamora (con un RevPar de 36,2 euros).
Los datos indican también que en el año 2022, el gasto medio diario por persona de los turistas no residentes en España que visitaron Castilla León fue de 107 euros en 2021 y de 132 euros para 2022. Por su parte, los turistas nacionales que visitaron Castilla y León en los mismo período y se alojaron en alojamientos hoteleros gastaron por día y persona, 113,73 euros en 2021, y 125,69 euros en 2022.
Teniendo en cuenta las pernoctaciones realizadas en los establecimientos hoteleros de la ciudad de Palencia y los datos referidos al gasto turístico mencionado anteriormente, el impacto económico directo del turismo en la ciudad de Palencia para el 2021 se estimó en 17,12 millones de euros, y en 2022 en 24,19 millones de euros.
Por su parte, los centros turísticos municipales continúan registrando un aumento constante de visitas. El Centro de Interpretación de Victorio Macho registra un incremento del 52,36% respecto al año anterior llegando a 14.138 visitas en lo que va de año 2023 y el Punto de Información del Románico un 42,38% alcanzando las 7.115 visitas en estos primeros meses del año. Mientras, el Museo del Agua se mantiene con un total de 4.142 visitas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.