Borrar
Igor el Ruso, a su llegada a la quinta y última sesión del juicio en la Audiencia de Teruel. Antonio García
Igor el Ruso no volverá a la prisión de Dueñas

Igor el Ruso no volverá a la prisión de Dueñas

Norbert Feher, condenado a prisión permanente revisable por matar a tiros a un ganadero y dos guardias civiles en Andorra en 2017, no regresará a la prisión palentina, donde el pasado día 11 agredió a cinco funcionarios

R. S. Rico

Palencia

Jueves, 29 de abril 2021, 20:46

«El tiempo solo es una ventana, la muerte no es más que una puerta. Regresaré y os buscaré a cada uno de vosotros». Es una de las frases escritas en la nota que los funcionarios de la cárcel de Dueñas hallaron en la celda de Norbert Feher, conocido como Igor el Ruso, después de que el día 11 protagonizara una agresión a cinco trabajadores de la prisión ante su negativa a ser trasladado al centro penitenciario de Zuera, en Zaragoza, para ser juzgado por el triple asesinato de diciembre de 2017 en Andorra (Teruel), que costó la vida a un ganadero y a dos guardias civiles. Esa amenaza escrita le costará cumplirla al serbio después de que el jurado popular le declarase culpable el pasado 22 de abril y de que la Audiencia Provincial de Teruel le impusiese ayer una pena de prisión permanente revisable en una sentencia que especifica que deberá cumplir al menos 30 años de reclusión. Y le costará cumplirla porque 'Igor el Ruso' no volverá a la cárcel de Dueñas, según ha comunicado la dirección del centro a los representantes sindicales de los trabajadores de este centro penitenciario. ¡Adiós, Norbert Feher! ¡Da svidániya!, si lo prefieres en ruso.

Los cinco funcionarios víctimas de la agresión de Igor el Ruso han precisado baja laboral por las lesiones de diversa consideración causadas por Norbert Feher, que estaba ingresado en el módulo de aislamiento debido a su alta peligrosidad y que el pasado día 11 de abril descargó su ira sobre ellos después de negarse a su traslado al centro penitenciario de Zuera para acudir al juicio.

Igor el Ruso, muy agresivo en todo momento y amenazando de muerte a los funcionarios, rompió un azulejo de la celda y se lo clavó a uno de los trabajadores, pero afortunadamente impactó en el chaleco de protección. Después, continuó lanzando puñetazos y patadas a los trabajadores. El grave incidente fue solventado «gracias a la gran profesionalidad de los trabajadores, que se vieron obligados a reducir al interno en su propia celda», según se hacía hincapié desde el sindicato de prisiones Acaip-UGT. Igor el Ruso fue conducido con posterioridad al módulo de Ingresos, donde le esperaba una Unidad Especial de la Guardia Civil para trasladarle al centro de Zuera y acudir al día siguiente a la Audiencia de Teruel para ser juzgado.

Los funcionarios tuvieron que se atendidos en el hospital con diversas lesiones en el cuello, el codo y los dedos, y respirarán un poco más tranquilos al conocer el fallo del alto tribunal turolense, que impone a Feher una pena de prisión permanente revisable por el tercero de los asesinatos y otras dos penas de 25 años de cárcel por cada uno de los otros dos. El magistrado presidente advierte en su sentencia que no se le podrá suspender la pena hasta haber cumplido treinta años de cárcel. Por los tres delitos de robo con violencia se le condena a 5 años de prisión por cada uno de ellos. Además deberá indemnizar a los familiares de las víctimas con mas de tres millones de euros.

El jurado popular lo consideró culpable de las tres muertes el pasado 22 de abril. Considerado extremadamente peligroso, su juicio transcurrió bajo fuertes medidas de seguridad, incluida una cabina blindada desde donde declaró, tal y como ocurrió en su juicio anterior en enero de 2020.

En ese juicio, Feher recibió una condena de 21 años de prisión por dos tentativas de homicidio, por disparar contra dos hombres, que sobrevivieron, en una zona rural cerca de Teruel en diciembre de 2017. Poco antes de los hechos en España, 'Igor el Ruso' había sido objeto de una búsqueda en Italia donde era acusado de asesinar a un camarero y un voluntario de la policía en el noreste de ese país. Fue sentenciado en ausencia por la justicia italiana a cadena perpetua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Igor el Ruso no volverá a la prisión de Dueñas