![La actuación de Viejo Castillo abrió el festival y público congregado en esta nueva edición del Almuenza Folk.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/12/folk-hornillos-k96-U200993589093seH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Ver 28 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 28 fotos
Luis Antonio Curiel
Sábado, 12 de agosto 2023, 17:56
Hornillos de Cerrato sopla este fin de semana los veintiséis años de historia de Almuenza Folk. Y lo hace con el buen gusto por la música tradicional y la satisfacción de llegar a esta etapa, que lo convierte en uno de los festivales folk más consolidados y de mayor calidad de Castilla y León. De hecho, en estos años han pasado decenas de grupos llegados desde prácticamente todos los puntos de la geografía española y algunos internacionales, lo que avala el renombre del certamen.
«Nuestro festival folk está plenamente consolidado, lo que supone un reconocimiento al trabajo bien hecho, por lo que debemos mantener este legado y hacer que Hornillos de Cerrato se mantenga como referente en la música tradicional. Durante estos días, nuestro pueblo cuenta con gran afluencia de público, lo que da pleno sentido a nuestro festival», destacó Lourdes Valdeolmillos Marcos, presidenta de la Asociación Cultural Almuenza, organizadora del evento. El festival se enmarca dentro de la XXXIX Semana Cultural de la Asociación Viejo Castillo. Esta cita con el folk se celebra cada día en el centro sociocultural Alfonso Pérez Marcos, que cada tarde congrega a numeroso público de toda la región.
La XXVI edición de Almuenza Folk arrancó el pasado viernes con la actuación del grupo local y anfitrión Viejo Castillo, que estuvo arropado por numeroso público. Canciones como la jota de Hornillos de Cerrato con el título 'Tierra adentro', 'Palomita herida', 'Déjame subir al carro', 'A los pueblos de Castilla' o la 'Jota de las cucharas' permitieron disfrutar de la música tradicional acompañada de los instrumentos típicos del Cerrato, entre los que destacan las castañuelas, cascabeles y la botella de anís. El primer día contó también con la actuación de 'Los Malagatos', de Málaga.
Este sábado, hornilleros y visitantes vibraron con la actuación de 'Jo & Swiss Knife', de Pamplona, cuya presencia dejó huella en los vecinos por su calidad musical y magnífica puesta en escena. El festival finalizará este domingo con la actuación del grupo salmantino Folk on crest, que ofrecerá un vistoso espectáculo de música tradicional de su tierra. Estas jornadas congregan cada año a numerosos vecinos y visitantes atraídos por la música folk y la calidad de los grupos participantes.
La organización del certamen corre a cargo de la Asociación Cultural 'Almuenza', que cuenta con el patrocinio de la Diputación y la colaboración del Ayuntamiento de Hornillos. El alcalde de la localidad, Ignacio Valdeolmillos, destacó la importancia de mantener este festival que identifica a Hornillos con el folk.
En lo que respecta al grupo anfitrión, Viejo Castillo, lleva más de dos décadas trabajando en la consolidación del repertorio tradicional. Además de interpretar la Misa Castellana, este grupo de hornilleros cuenta con un amplio repertorio de música folk del cancionero tradicional, con composiciones de toda la geografía española. Este Festival Folk nació en 1998 como homenaje a Alfonso Pérez Marcos, miembro del grupo Viejo Castillo, y es un claro referente nacional dentro del panorama folk.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.