Borrar
Pleno este martes del Ayuntamiento de Hontoria de Cerrato. Almudena Álvarez
Hontoria accede a homenajear en el cementerio a un represaliado por los nazis, no en el pueblo

Palencia

Hontoria accede a homenajear en el cementerio a un represaliado por los nazis, no en el pueblo

Los familiares de Antonio García Hevia solicitan un adoquín de la memoria en una calle o plaza, pero su propuesta no salió adelante en el Pleno

Martes, 25 de marzo 2025, 19:23

No hubo consenso este martes entre el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Hontoria de Cerrato, del PP, y los familiares de Antonio García Hevia, un vecino del municipio que fue deportado y asesinado en el campo de concentración nazi de Gusen en 1941 y para quien sus familiares, con el apoyo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia, solicitan la colocación de un adoquín de la memoria.

Era el segundo punto del orden del día del pleno: la solicitud de homenaje privado a don Antonio García Hevia. La proposición partía de los familiares del vecino deportado y asesinado en el campo de concentración nazi de Gusen, quienes, con el apoyo de la ARMH de Palencia y de los dos concejales de IU en Hontoria de Cerrato, solicitaban la colocación de un adoquín de la memoria.

«Pensábamos que sería algo sencillo, pero el rechazo ha sido total desde el principio», se lamentaba tras el pleno Mercedes Gutiérrez, sobrina nieta de Antonio García Hevia. Ni los familiares pudieron intervenir en el debate para exponer su postura, ni el alcalde, Juan Antonio Abarquero, dio pie a que nadie lo explicara.

En lugar de eso leyó un escrito precisando que «la ley de Memoria Democrática no establece deberes a los ayuntamientos para la organización o autorización de actos de homenaje» y se mostró abierto a ceder un espacio público para celebrar el homenaje en agosto y a colocar una placa o adoquín, pero en el cementerio municipal, en el lugar próximo a las placas ya existentes. «El lugar idóneo es el cementerio y no una plaza o lugar público», afirmó Antonio Abarquero, asegurando que, si accedieran a este tipo de homenajes, «tendrían las calles llenas de símbolos».

Dicho esto, la propuesta salió adelante con los votos de los tres ediles del PP y los dos votos en contra de IU, mientras que la petición inicial, la de los familiares para colocar un adoquín en una calle o plaza del pueblo, fue rechazada en la misma proporción.

«Al cementerio se lleva a los muertos, no a los asesinados. Queremos que sea un sitio visible, que recuerde la historia, para no repetirla, porque con estas actitudes se va a repetir», afirmó indignada Mercedes Gutiérrez. También Pablo Pastor, concejal de IU, criticó la postura del PP subrayando que el objetivo de estos adoquines es que las víctimas sean recordadas en espacios públicos. «No entiendo que tengamos que estar votando que vamos a esconder una placa en el cementerio. Queremos que este adoquín se coloque en un lugar de paso, donde los vecinos puedan verlo y reflexionar sobre lo que ocurrió», señaló el concejal de IU.

Los familiares y la ARMH de Palencia advirtieron de que no cesarán en su reclamación para que el adoquín se coloque en un espacio público, tal como se ha hecho en otros municipios de Castilla y León y de España. En España, con alrededor de 7.500 deportados asesinados, ya hay colocados más de 500 y en Castilla y León, con 381 muertos, hay ya más de 60 'stolpersteine' instalados. En Palencia, según datos de la ARMH de Palencia, hubo 30 deportados a campos de concentración nazis, de los cuales 19 fueron asesinados. A pesar de ello, no se ha colocado ninguna placa ni monumento en su recuerdo.

En este caso, como quiso dejar claro la sobrina nieta de Antonio García Hevia, «han dado con la familia Gutiérrez y vamos a seguir hasta el final«. »Era mi tío abuelo, alguien muy cercano y queremos honrar su memoria», añadió. Por ello, recurrirán al Defensor del Pueblo y a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática por su familiar, por donde murió y por lo que pasó. «Estamos condenados a repetir la historia con gente como el alcalde y su equipo del PP de Hontoria de Cerrato», afirmó Mercedes Gutiérrez.

Tras la votación, el alcalde continuó leyendo el escrito que traía preparado, lamentando «los ataques» que ha recibido su equipo de gobierno y que «han pretendido empañar la convivencia y el espíritu de concordia que definen a Hontoria de Cerrato». «No lo van a conseguir. Seguiremos siendo un ejemplo de la defensa de los valores democráticos», concluyó el alcalde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hontoria accede a homenajear en el cementerio a un represaliado por los nazis, no en el pueblo