
Ver fotos
Un homenaje al legado de Gonzalo Alcalde
Museo del Cerrato ·
El escritor y fotógrafo, un verdadero 'trotamundos' de todos los rincones de Palencia, es recordado en el primer aniversario de su muerteSecciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Museo del Cerrato ·
El escritor y fotógrafo, un verdadero 'trotamundos' de todos los rincones de Palencia, es recordado en el primer aniversario de su muerteluis antonio curiel
Miércoles, 4 de agosto 2021, 08:28
El 2 de agosto de 2020, a los 66 años, falleció Gonzalo Alcalde Crespo, justo al día siguiente de la inauguración de su última exposición de fotografías 'Cerrato Retratado', que se ubicó en un marco tan especial como el Museo del Cerrato Castellano para celebrar su décimo aniversario. Una muestra para la que el autor escribió un texto y que forma parte del último catálogo de este amante de la tierra palentina. «Con esta exposición, quiero rendir un homenaje a las poblaciones del Cerrato Palentino. Aquellos que la visiten podrán fijarse no solo en las imágenes más comunes, sino más bien en los pequeños detalles que casi se esconden dentro de sus poblaciones y en los rincones más atractivos de sus paisajes», destacó Gonzalo Alcalde en el texto que envió hace un año para la inauguración y con el que abrió el acto en su memoria la alcaldesa de Baltanás, María José de la Fuente.
La regidora recordó con cariño y gratitud a Gonzalo Alcalde, cuya entrega fue decisiva para que el Museo del Cerrato Castellano sea una realidad. «Hoy queremos recordar su obra, su labor y su trabajo, pero también recordar su persona. Todos los que conocíamos a Gonzalo sabemos que a él no le gustaban estos actos tristes, por eso queremos que sea un acto en el que todos manifestemos nuestra alegría por haberle conocido y por haber podido compartir todo lo que fueron los prolegómenos de la cultura puesta en marcha en el Museo del Cerrato. Fue una época creativa, interesante, no exenta de dificultades, en la que trabajamos mucho y de manera conjunta con otras personas y cuyo resultado hace que el Museo del Cerrato Castellano sea una realidad cada vez más valorada. Todos esos encuentros nos hicieron compartir muchos momentos y conocernos como personas», comentó la regidora baltanasiega.
Acto seguido tomó la palabra Rafael del Valle, director de la Institución Tello Téllez de Meneses, que recordó su amistad con Gonzalo Alcalde. «Gonzalo era un verdadero 'trotamundos', una persona incansable, cuya vocación le inclinó al conocimiento de la naturaleza cercana más ignorada e inhóspita. Su presencia en localidades menos frecuentadas y su interés por las formas de vida le hacían actuar como historiador, arqueólogo, etnógrafo y antropólogo. Pero lo que le dio carácter científico a su investigación fue que Gonzalo reunió y dirigió a una serie de amigos, casi todos universitarios, en un equipo de investigaciones espeleo-etnográficas, cuya última finalidad era difundir todos esos datos con el lenguaje más asequible para el gran público. Así surgen las primeras publicaciones que aparecen en 1979 relacionadas con la Montaña Palentina», señaló el director de la Institución Tello Téllez Meneses. Gonzalo Alcalde era académico desde 1995, motivo por el que la institución colocó una placa a la entrada del Museo del Cerrato Castellano, reconociendo así la labor desinteresada que llevó a cabo en el espacio museístico.
El acto continuó con la intervención de Rafael Martínez, jefe de Servicio de Cultura de la Diputación de Palencia y secretario general de la Tello Téllez, que recordó la amistad que le unía con Gonzalo desde su etapa en el colegio de La Salle. «En el caso de Gonzalo, la amistad ha perdurado en el tiempo y ha servido para generar más amistad. De hecho, él tiene buena parte de que acabara estudiando Historia, pues me contagió su pasión y afición sobre estos temas que para mí eran desconocidos o no tan conocidos. Una persona como Gonzalo, autodidacta, ha sido capaz de tocar el palo de la etnografía y nos deja un hermoso legado. Con Gonzalo aprendí a recorrer nuestros pueblos de Palencia, a fotografiarlos y a encontrarnos con la gente. Gonzalo era un maestro hablando con la gente de nuestros pueblos y yo aprendí de su valía. Gonzalo forma parte de mi paisaje vital, como también Maritina Calleja», indicó emocionado Rafael Martínez.
En el acto también intervino Alvar Alcalde, hijo del fallecido Gonzalo, que agradeció en nombre de toda la familia el recuerdo hacia su padre, cuya memoria sigue presente a través de los libros, las fotografías y espacios tan emblemáticos como el Museo del Cerrato Castellano. Al homenaje también asistieron vecinos, amigos y familiares.
Publicidad
Francisco González
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.