

Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Antonio Curiel
Sábado, 29 de julio 2023, 19:56
La liturgia católica conmemora a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús, cada 26 de julio. ... Por este motivo, muchos pueblos y ciudades de España tienen un especial recuerdo hacia los abuelos, dedicándoles una jornada como homenaje a su trayectoria y experiencia de vida. Además, el Papa Francisco institucionalizó en 2021 la Jornada Mundial de los Abuelos y Personas Mayores. El lema de este año es 'Su misericordia se extiende de generación en generación'. Y Torquemada también se sumó a esta fiesta de los abuelos que nació hace diecinueve años en un entorno tan especial como el Santuario y Pradera de Valdesalce. Una iniciativa que surgió de la Asociación Cultural Valdesalce y que ya se ha convertido en un referente en la localidad cerrateña.
Los actos comenzaron con la celebración de la Eucaristía en honor a San Joaquín y Santa Ana, amenizada por el Coro Parroquial y presidida por Carlos Martín, párroco de la localidad. «Los abuelos tenéis un papel fundamental en las familias, por lo que os animo a seguir en esta línea colaborando en la educación de vuestros nietos y siendo un referente para ellos en la vida de fe. Vuestra experiencia de la vida es un ejemplo para todos. Es verdad que a veces no sois reconocidos y valorados del todo, pero es cierto que sois lo mejor que tenemos, hay que cuidaros y quereros, pues nos enseñáis a rezar, nos acompañáis a la iglesia, nos habéis transmitido la vida, la fe, el sentido común, el amor al pueblo y el cuidado de nuestras raíces», señaló en su homilía Carlos Martín.
La emotiva celebración contó con unas palabras de agradecimiento por parte de Arsenio Tejedor, secretario de la Asociación Cultural Valdesalce, que hizo un canto a la experiencia de los abuelos con unas palabras emocionaron a todos los asistentes. También se sumó a la celebración el poeta Máximo Pulgar, con unos versos dedicados a los abuelos que arrancaron los aplausos de los fieles. «El Santuario de Valdesalce cuenta con la imagen de San Joaquín con la Virgen, por lo que pensamos que podría ser bonito celebrar cada año el Día de los Abuelos. Así lo venimos haciendo desde hace diecinueve años, interrumpido únicamente en el año 2020 por la pandemia, y para nosotros es un día de fiesta, de agradecimiento a Dios por esta etapa de la vida y de testimonio para nuestros nietos, que nos acompañan en una jornada tan especial», comentó emocionado Arsenio Tejedor Nieto, secretario de la Asociación Cultural Valdesalce. En la celebración también se recordó a los 37 socios fallecidos en la historia de la Asociación Cultural Valdesalce desde su fundación en 2007, con un especial recuerdo a los difuntos de los últimos años.
El homenaje a los abuelos de Torquemada continuó con la degustación de un aperitivo en los entornos del Santuario de Valdesalce. Numerosos abuelos con sus nietos se congregaron en este entorno privilegiado del Cerrato, disfrutando de la convivencia en un ambiente festivo. Una cita que congregó también a numerosos hijos del pueblo que habitualmente residen fuera de la localidad y que disfrutan de unos días de descanso en su tierra natal. También los niños tuvieron un protagonismo especial durante la jornada, que disfrutaron de la velada y de las golosinas preparadas por la Asociación Cultural Valdesalce. Abuelos y nietos disfrutaron de un día de convivencia en un ambiente festivo, marcado por la complicidad y confidencias entre estas generaciones que saben lo que es el valor de la familia. Autoridades locales y comarcales también se sumaron a la celebración festiva.
Este colectivo cuenta con 175 socios y participa activamente en la vida socio-cultural y religiosa de la localidad, con iniciativas como el Certamen Nacional de Pintura Rápida que el pasado 16 de julio cumplió once años, la celebración de la Fiesta de los Abuelos, los conciertos de la fiesta de San Mateo y otras iniciativas relacionadas con el propio Santuario de Valdesalce. Está presidido por Berta Carazo, siendo el secretario Arsenio Tejedor y la tesorera Mari Tere Escobar.
En 2020, el colectivo dedicó un Mirador a la Virgen de Valdesalce en el camino que conduce desde Torquemada al Santuario, un lugar muy frecuentado por cofrades y devotos. Además, con motivo del XV Día de los Abuelos de 2019, la asociación inauguró un monolito en los entornos del Santuario de Valdesalce, para que de este modo los devotos que se acerquen a este espacio puedan ver a la Virgen cuando el templo esté cerrado. Son iniciativas que reflejan el dinamismo y la ilusión de esta Asociación que es un referente en la vida de Torquemada durante todo el año. Por este motivo, el secretario hace un llamamiento para que entre savia nueva que se encargue de dinamizar la actividad de la asociación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.