
Ver 26 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 26 fotos
El Ayuntamiento de Herrera de Valdecañas sigue inmerso en su labor de dinamizar la vida de la localidad cerrateña durante todo el año y fruto ... de ese empeño se ha celebrado la V Jornada de la Matanza, una cita que contó con gran acogida por los vecinos.
«Para nosotros es muy importante celebrar este tipo de actos, que nos ayudan a hacer pueblo, pues son momentos de encuentro para todos los herrerenses, los que vivimos durante todo el año y los que acuden siempre que pueden a Herrera de Valdecañas. La respuesta de los vecinos ha sido sorprendente y son numerosos los que se han apuntado a la V Jornada de la Matanza. Queremos que esta cita se convierta en un referente en la comarca, por lo que cada edición presenta alguna novedad», comentó Víctor Arroyo Gallardo, alcalde de Herrera de Valdecañas.
El acto central de la jornada fueron las faenas de la matanza llevadas a cabo por la empresa de Palencia Morcillas de Villada. Los rituales del chamuscado y destazado del cerdo fueron seguidos de cerca por los más pequeños, que mostraron su interés en estos ritos tradicionales y realizaron numerosas preguntas a los matarifes y a los mayores de la localidad. El rito del chamuscado y limpieza del cerdo se llevó a cabo siguiendo el método tradicional, con el quemado de la paja. Por su parte, David Ramos fue explicando los distintos pasos rituales de la matanza, con gran expectación entre los asistentes.
Posteriormente, los más pequeños tuvieron la oportunidad de elaborar morcillas y chorizos siguiendo el método tradicional. Un taller didáctico en el que aprendieron los distintos tipos de elaboración de chorizos y salchichones, así como las tripas que se emplean para ello. Los más valientes se atrevieron a dar a la manivela para elaborar los chorizos. Todos los pasos fueron explicados con el fin de que los más pequeños aprendan el ritual, muy común en la mayoría de los hogares de la provincia hasta hace unos años.
Para continuar con la fiesta, los vecinos disfrutaron del 'Vermut con aperitivo' en el 'Food Truck Devillada'. Como colofón, los herrerenses degustaron un cocido de garbanzos con productos de la matanza que se sirvieron en un cuenco de barro conmemorativo y participaron en el sorteo de varias partes destazadas del cerdo. La comida de hermandad se realizó en el Centro Cultural Santa Cecilia y congregó a más de 200 vecinos.
La jornada continuó con diversos concursos de disfraces para niños y adultos, que prolongaron el ambiente festivo hasta altas horas de la madrugada. Por la tarde, tuvo lugar el concurso de disfraces para los más pequeños, que llenaron de alegría y colorido el desfile carnavalesco. La noche continuó de lo más animada con los disfraces para adultos que bailaron al ritmo del dj 'Kristian'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.