Borrar
Guisos de patatas en la feria de Herrera.

Ver 48 fotos

Guisos de patatas en la feria de Herrera. Nuria Estalayo

Herrera sigue reivindicando la calidad de la patata de la comarca del Boedo-Ojeda

Los agricultores palentinos siembran 675 hectáreas, que producen 35.000 kilos en cada una de ellas, aunque se aprecia un descenso

Nuria Estalayo

Herrera

Sábado, 28 de octubre 2023

La feria de exaltación de la patata del Boedo-Ojeda se celebró ayer en Herrera de Pisuerga con gran animación por parte del público a pesar de la lluvia, que hizo su aparición justo en el momento del pregón ofrecido por José Valín Alonso y del homenaje al sembrador de patatas más veterano, que en esta edición recayó en Laurentino Herrero García, procedente de Collazos de Boedo. Ambos alabaron la gran calidad de este excepcional tubérculo y señalaron la importancia de esta feria para su promoción.

Laurentino Herrero tuvo que hablar cubierto por un paraguas que sujetó el alcalde del municipio, Javier Fernández, para posteriormente recibir el trofeo de manos del delegado territorial de la Junta, José Antonio Rubio, quien no se quiso perder este evento, así como varios diputados provinciales y diversos regidores de otros ayuntamientos colindantes que se pasearon por la feria.

Tampoco las precipitaciones, que no fueron muy intensas, impidieron que las casetas se mantuvieran abiertas y que los asistentes las abordasen con entusiasmo para recibir esas cazuelillas repletas de ricos guisos y los pinchos de tortilla con diferentes ingredientes que se ofrecieron a los visitantes.

Del mismo modo, la cola siguió intacta para hacerse con un paquete de patatas fritas de los 120 kilos que estaba previsto repartir esta jornada que contó en la Plaza Mayor con la animación musical a cargo de Charanguilar.

No faltaron tampoco los originales, sabrosos y vistosos guisos presentados al concurso de patatas elaboradas, saladas y dulces y al concurso de tortillas, algunas de ellas decoradas con otro de los productos estrella del municipio herrerense, el cangrejo. Igualmente, se presentaron formidables ejemplares en el concurso de 'Patata más grande'.

Lo que sí provocó la lluvia fue el cambio de ubicación de la comida popular de patatas con bacalao elaborada por la Asociación de Amas de Casa Santa Ana de Herrera de Pisuerga, que se decidió trasladar al polideportivo municipal, que acogió, asimismo, la actuación del Grupo Altamar.

Esta feria se conmemora cada octubre para dar a conocer la gran calidad de las patatas del Boedo-Ojeda y luchar para impedir que su consumo siga decayendo como está ocurriendo en los últimos años. En Palencia se están sembrando unas 675 hectáreas, obteniéndose una producción de 35.000 kilos por hectárea. Las variedades más numerosas en la comarca del Boedo y Ojeda son la agria (la más sembrada), la baraka, y la spunta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Herrera sigue reivindicando la calidad de la patata de la comarca del Boedo-Ojeda