Herrera acogerá el sábado una protesta aérea por la proliferación de huertos solares
Los pilotos de ultraligeros rechazan el trazado de las nuevas líneas eléctricas, que dificultarán el tráfico del aeródromo
NURIA ESTALAYO
Miércoles, 30 de marzo 2022, 00:05
El Club Asociación de Vuelo Libre y Ultraligeros Herrerense se movilizará el próximo sábado para mostrar su rechazo a la proliferación de huertos solares en ... Herrera de Pisuerga, que según indican pueden afectar negativamente tanto al funcionamiento del aeródromo como al turismo del municipio.
«En la zona de Herrera de Pisuerga, abarcando varias poblaciones (Zorita del Páramo, Villabermudo, Herrera, Hinojal, San Quirce de Río Pisuerga, Sotovellanos…) se han proyectado inicialmente la instalación de casi 1.500 hectáreas de huertos solares. Sabemos que hay más proyectos en espera, pero los que nos ocupan están a punto de conseguir todos los permisos para comenzar las obras», explica el tesorero del club ULM, Javier J. Fernández, quien insiste en que « esas huertas solares necesitan una importante infraestructura para canalizar y transportar la energía eléctrica que generan. De modo que se instalarán varias minicentrales, transformadores y nuevas líneas de alta tensión. Esa línea de alta tensión atraviesa el río Pisuerga en la parte más turística de Herrera, donde tiene su muelle de atraque el barco turístico Marqués de la Ensenada y se encuentra el Centro de interpretación del canal de Castilla».
Además, Javier J. Fernández explica que «en su camino hacia Sotovellanos, la línea pasa a 400 metros del aeródromo de Herrera de Pisuerga, con cables desnudos sobre torres de alta tensión de 45 metros de altura, lo que dificulta enormemente los tráficos de aterrizaje y despegue, así como las maniobras de los alumnos de la escuela de vuelo que existe en ese aeródromo».
Del mismo modo, desde el club critican «una forma de actuar camuflada y poco transparente». «Para evitar problemas, los promotores de proyectos de estas plantas de generación eléctrica actúan con rapidez, con la intención de conseguir todos los permisos sin que a propietarios de fincas afectadas por la instalación de torres de alta tensión y el vuelo de los cables tengan apenas tiempo de presentar alegaciones o reclamaciones», asegura, matizando que en su caso se enteraron de casualidad, alertados por el Ayuntamiento, «que por azar dio con un plano de ejecución de una de las líneas de alta tensión. Esta línea comunica las huertas solares de la zona de Sotovellanos con la subestación de transporte de Herrera de Pisuerga, propiedad de Red Eléctrica Española».
Asimismo, subraya que han intentado negociar el trazado y presentado alegaciones sin ser escuchados. «Tras varias reuniones con algunos de los promotores de las huertas solares, les propusimos un trazado alternativo situado al norte de la localidad de Herrera, sin ningún impacto sobre la zona del barco ni sobre el aeródromo, pero hicieron caso omiso a nuestra propuesta», reprocha, añadiendo que tras esta negativa, presentaron en el Registro único alegaciones en tiempo y forma, que «ni siquiera han sido tenidas en cuenta por la Consejería de Medio Ambiente, quien ya ha dado el visto bueno a las instalaciones fotovoltaicas».
Tras esto, han prestando nuevas alegaciones e informes, pero aún así, han convocado una concentración de aviones ultraligeros que se celebrará, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, el próximo 2 de abril en el aeródromo de Herrera de Pisuerga. «En tan sólo una semana han confirmado su presencia un total de 39 aeronaves procedentes de todo el país. Hay aviones que vendrán desde Galicia, Cataluña, Aragón, Asturias, Albacete, entre otros lugares, y suponemos que la última semana tendremos solicitudes de la zona de Levante, donde hay muchos aviones operando», precisa.
«Contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Herrera, que pondrá a disposición de los pilotos el albergue municipal para alojar a los que quieran pernoctar», asegura. Está previsto que los aviones lleguen en la mañana del sábado y los pilotos se trasladarán en autobuses a la zona del barco Marqués de la Ensenada, « donde se leerá un manifiesto en el que explicaremos nuestra posición a favor de las energías renovables, pero con una instalación ordenada y respetuosa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.