![Los vecinos disfrutan durante la comida.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201712/10/media/cortadas/herme-k2CD-U50332646138i0H-624x385@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Luis Antonio Curiel
Hérmedes de Cerrato
Domingo, 10 de diciembre 2017, 14:51
Hérmedes de Cerrato vivió ayer la continuación de las fiestas patronales en honor a Santa Bárbara, que comenzaron con la efeméride de esta mártir cristiana del siglo III el pasado lunes. Una jornada festiva para los hermedeños que, a pesar de coincidir la fiesta en día de diario, celebraron con toda solemnidad a su patrona, con una Eucaristía y procesión en su honor por los aledaños del templo parroquial. Posteriormente, disfrutaron de un vino español en el centro cultural ofrecido por el Ayuntamiento y preparado por la Asociación Cultural ‘Santa Bárbara’. También en estos días, los hermedeños recordaron a todos los difuntos de la localidad en la Eucaristía.
Las celebraciones festivas continuaron ayer con una comida de hermandad organizada por la Asociación Cultural ‘Santa Bárbara’, que congregó a más de 120 vecinos, incluyendo varios niños de la localidad, que también colaboraron con los preparativos. La comida de hermandad comenzó con unas palabras de agradecimiento del presidente de la asociación, Moisés Pinedo, que mostró su satisfacción por la acogida de todo el pueblo en los diversos actos programados durante al año. Gracias al esfuerzo de la junta directiva y a un grupo de colaboradores, los socios y simpatizantes disfrutaron de un auténtico menú de lujo, con salpicón de marisco, gulas con langostinos, jamón serrano, lechazo de la tierra asado en horno de leña con ensaladas, sorbete, pasteles caseros elaborados por Azucena Redondo, dulces navideños, café, licores y otras exquisiteces que hicieron las delicias de todos los asistentes.
Los más pequeños disfrutaron de un menú con pasta. Un total de ocho lechazos churros de la ganadería de César González, de Villaumbrales, formaron parte de la jornada festiva, que continuó con un animado bingo y una serie de bailes, que hicieron las delicias de todos los asistentes, que disfrutaron de las canciones tradicionales en un ambiente distendido. Los niños disfrutaron repartiendo los cartones y premios y sacando las bolas del bingo, dando emoción al encuentro festivo. Y la fiesta se remató con una cena de hermandad con sopas de ajo y los guisos de las asaduras de los lechazos. «Continuando con la iniciativa del año 2015, hemos apostado por dar un impulso a nuestra fiesta y la respuesta de los vecinos ha sido extraordinaria, lo que nos anima a seguir trabajando por nuestro pueblo. Queremos contribuir a dinamizar la vida de Hérmedes de Cerrato para. La colaboración ha sido muy buena y hemos disfrutado de unos días festivos y de unión entre todos los hermedeños», señalaron desde la junta directiva de la Asociación Cultural Santa Bárbara.
La fiesta de Santa Bárbara era una cita obligada en el calendario festivo hasta los años setenta y duraba prácticamente una semana, pues se unía a la Inmaculada Concepción. Las jornadas de caza y los guisos de las piezas congregaban a familiares y amigos durante varios días. Estas fiestas de invierno tenían gran acogida en estos pueblos cerrateños, pero con motivo del éxodo rural fueron perdiendo su esplendor. De hecho, durante varios años sólo se celebró la fiesta de Santa Bárbara con una eucaristía. Por este motivo, los hermedeños quisieron recuperar el esplendor que un día tuvo la festividad de la mártir en su pueblo. Por ello, en la primavera de 1991 fundaron la Asociación Cultural ‘Santa Bárbara’ con gran acogida entre los hermedeños. Poco a poco, el colectivo fue ganándose el cariño de todo el pueblo y año tras año, desde 1991, han celebrado con todos los honores la fiesta de Santa Bárbara. Y con la renovación de la junta directiva en el año 2015 han dado un impulso importante a la fiesta y a la vida cultural de la localidad.
Santa Bárbara ha brillado con todo su esplendor durante estos días en Hérmedes de Cerrato, en un ambiente festivo y de hermandad. Y es que, la Asociación Cultural Santa Bárbara quiere contribuir a dinamizar la vida cultural de la localidad, por lo que organiza diversas actividades durante el año para que los hermedeños ausentes tengan motivos para regresar al pueblo. Así, son ya citas en el calendario festivo de los hermedeños la fiesta de la matanza en Semana Santa, la feria de abril, la fiesta del verano, la paellada en el Pilar, halloween y la fiesta de Santa Bárbara, que ha servido como antesala a la Navidad, con una comida fraterna en un ambiente distendido.
La Asociación Cultural ‘Santa Bárbara también’ organiza numerosos cursos durante el año, con temática variada como cocina, costura, sociedad y otros temas. Las excursiones también son uno de sus pilares. El colectivo cuenta en estos momentos con más de 260 socios y tiene a su disposición un local para celebrar sus actividades cedido por el Ayuntamiento para este fin.
En la actualidad, la junta directiva de la asociación está formada por Moisés Pinedo como presidente, Alicia Mendoza en la vicepresidencia, Carlos Redondo como tesorero, Azucena Redondo de secretaria y Cristina López como vocal, además de contar con la colaboración de varios socios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.