![Hermanas Hospitalarias recibirá calefacción y agua caliente de la red de calor de Iberdrola](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/14/hospi-kuFD-U230864532838zaE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Palencia
Hermanas Hospitalarias recibirá calefacción y agua caliente de la red de calor de IberdrolaSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Hermanas Hospitalarias recibirá calefacción y agua caliente de la red de calor de IberdrolaEl centro de Hermanas Hospitalarias en Palencia será el primer cliente en conectarse a la red de calor renovable que Iberdrola está impulsando en la capital palentina. Avanza de esta en su apuesta por promover la sostenibilidad y contribuir a la lucha contra el cambio climático a través de la descarbonización y la electrificación tras haberse conectado ya en el verano de 2023 a la energía del sol, al instalar una planta fotovoltaica de autoconsumo.
El director gerente del Hermanas Hospitalarias Palencia, Javier Arellano, y el director comercial de Iberdrola en Castilla y León, Celiano García, han suscrito un acuerdo a través del cual las instalaciones del centro sociosanitario en la capital palentina obtendrán agua caliente y calefacción gracias a una alternativa «mucho más limpia, segura y eficiente que las generadas con gas o gasoil y, además, no supone inversión alguna para sus centros que solo pagarán por la energía que consuman», se recoge en un comunicado.
Además de sumar un ahorro en su factura energética, ya que se garantiza una estabilidad en el precio, el centro sociosanitariocontarán con un calor eficiente y sostenible, caminando hacia la reducción de combustibles fósiles y la eficiencia energética.
«Este proyecto servirá para acelerar la descarbonización de los servicios de calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), ayudando a tener un aire más limpio en el entorno y una factura energética más reducida y no sujeta a los vaivenes de los precios que sufren los combustibles fósiles a nivel internacional», subrayó Celiano García, director comercial de Iberdrola en Castilla y León.
Por su parte, Javier Arellano, director gerente de Hermanas Hospitalarias Palencia, señaló que «esta decisión forma parte de la política de Responsabilidad Social del centro, donde el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad son cuestiones esenciales en la modernización de instalaciones que el centro viene llevando a cabo en los últimos años».
Iberdrola invertirá cerca de 40 millones de euros en el despliegue de esta red de distribución de calor renovable, que avanza a buen ritmo para el suministro de calefacción y agua caliente tanto para comunidades de propietarios como empresas y edificios de la administración.
La ejecución de esta red de calor, que cuenta con una concesión demanial del Ayuntamiento de Palencia de cincuenta años, se desarrollará a lo largo de los próximos tres ejercicios y discurrirá principalmente por los barrios de Pan y Guindas, Centro, Allende del Río, El Carmen, San Juanillo, Avenida de Madrid, San Pablo y Santa Marina, San Antonio, Santiago, Ave María y El Cristo. Asimismo, con la puesta en marcha de este proyecto se evitará la emisión de aproximadamente 20.000 toneladas de CO2 al año.U.
Esta red de calor en Palencia contará con una central de generación de origen 100% renovable y abastecerá a más de 5.000 viviendas por medio de este sistema de tuberías de aproximadamente 20 kilómetros que compondrá la red impulsión y retorno de la instalación centralizada, que conectará la central con los edificios e industrias adheridas. Además, la red de calor dispondrá de un depósito de almacenamiento térmico de 10.000 metros cúbicos, que permitirá desacoplar la producción de la demanda de calor.
Junto a las ventajas para este tipo de centros asistenciales, que dispondrán de un control inteligente de la energía de los edificios, mejorando su calificación energética, y contarán con un sistema más simple de agua caliente y calefacción, que mejorará la fiabilidad frente a los tradicionales, también sale beneficiado el medio ambiente, ya que se aprovecha el excedente energético para producir calor mejorando la eficiencia y la economía local y se reducen las emisiones de CO2 y polución del entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.