Ver fotos

Protesta celebrada en Guardo contra elcierre del centro de empleo de Adecas. Jose carlos diez

Guardo pide la continuidad del taller textil de la Fundación Personas

Los vecinos reclaman en la calle que se mantengan los trece empleados con necesidades especiales y buscan el apoyo de las administraciones

josé carlos diez

Guardo

Martes, 20 de abril 2021, 23:58

Guardo ha salido este martes por la tarde a la calle para apoyar a los trece trabajadores que, previsiblemente, se quedarán en próximas fechas sin trabajo debido a la decisión unilateral de la Fundación Personas de cerrar el Centro Especial de Empleo que tiene en la localidad, al menos en lo que se refiere a su labor textil. Centenares de personas acudieron en la tarde de ayer a la convocatoria en la plaza del Ayuntamiento de la villa norteña. Entre ellas, el alcalde, Juan Jesús Blanco, aunque todos los grupos políticos mostraron su apoyo a la continuidad del centro, conocido en la comarca como Adecas.

Publicidad

En el manifiesto que se leyó se puso especial énfasis en los trece puestos de trabajo que se van a perder, «todos ellos con nombres y apellidos de personas que todos conocemos y que difícilmente van a encontrar en la zona norte un puesto de trabajo acorde a sus necesidades especiales», y en la pérdida de «un referente laboral y que no deja de ser otro más en una lista interminable de cierres empresariales».

«La Fundación Personas, que asumió la gestión de este centro hace pocos años, debe de ser consciente de su importancia en un lugar laboral y socialmente deprimido como es la comarca de Guardo. No puede ser que la gestión y la carga de trabajo se concentren en Valladolid, olvidando los pueblos y el mundo rural», recogía el manifiesto, en el que se instó a los representantes del Ayuntamiento, la Diputación y la Junta a intervenir y apoyar el mantenimiento del centro» y se pidió a Fundación Personas «que dote a este centro con carga de trabajo suficiente para que pueda volver a ser autónomo y productivo». Asimismo, se criticó que «los más débiles paguen la desidia de la empresa y el desamparo de los responsables políticos y sociales, y que la inclusión laboral y personal se quede en eslóganes para adornar mensajes».

Por su parte, Fundación Personas asegura que está comprometida y apuesta por dar soluciones buscando la mejor respuesta para el grupo de trabajadores del taller textil. «Se está valorando la situación con detalle, intentando hacer todo lo posible para incorporar a la mayoría de los profesionales en otro puesto de trabajo», afirma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad