Secciones
Servicios
Destacamos
jose carlos diez
Guardo
Sábado, 8 de febrero 2020, 13:23
Si algo tiene de especial Guardo es que sabe dar un toque diferente y especial a todas y cada una de las actividades que realiza a lo largo del año. Eso mismo ocurre con el Carnaval Musical, el único de la provincia que tiene como ... protagonista a un instrumento. Un evento que ya calienta motores de la mano del Ayuntamiento y la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), unidos para hacer de esta fiesta en honor a Don Carnal un reclamo cultural que traspasa las fronteras provinciales y que cada año seduce a más participantes. as actividades darán comienzo el lunes 17 y se prolongarán hasta el día 24. Una semana completa en la que se celebrará el Carnaval Infantil en la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas del 17 al 21; la exhibición de murgas y chirigotas con los madrileños La Chivigota y su espectáculo 'Se vende', el día 23, a las 19:00 horas, en el Auditorio, y el desfile del Entierro Musical del día 24, a las 19:00 horas, que partirá desde la plaza de Santa Bárbara.
El gran desfile de Carnaval, que tendrá lugar el sábado 22 a las 18:00 horas y que es uno de los principales reclamos, cambiará de itinerario. Retrasa la salida para que los trajes y complementos con luces se vean mejor. Partirá del paseo del Ayuntamiento y recorrerá las calles Castilla y León, Río Chico, Jorge Manrique y San Miguel para acabar en el pabellón municipal de deportes, donde se celebrará una gran fiesta con discoteca móvil y chocolate.
Como novedad, se ha programado un pregón el viernes 21, a las 12:00 horas, en la plaza del Ayuntamiento, y los niños recorrerán las calles del mercadillo con una batucada. Además, se aprovechará para presentar la figura del 'birria', un personaje tradicional de Guardo, que ha permanecido durante años en el olvido y que AMGu y el Ayuntamiento han querido recuperar.
«El Carnaval Musical de Guardo tiene una identidad propia, con la música como la gran protagonista durante toda la programación, y eso ha hecho que sea uno de los grandes referentes de la provincia, con cada vez más afluencia de público y participantes», afirmó el director de AMGu, Manuel Dos Santos, durante la presentación. En esa idea de identidad propia de la que habló Dos Santos tiene especial protagonismo la falla musical que cada año crea el artista velillense José Antonio Rodríguez, que este año ha diseñado a Don Acordeón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.