El AyuntamieRnto de Guardo ha logrado un avance significativo en su apuesta por el turismo familiar y la conservación del entorno natural al obtener la homologación de dos nuevas rutas senderistas. La Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León ha ... certificado la senda de las Doncellas del Hoyal y la senda de los Lobos al Balcón de Judas, convirtiéndolas en opciones atractivas para los amantes del senderismo y el turismo en la región.
Publicidad
Las sendas, denominadas PRC-P 19 y PRC-P 20 respectivamente, han sido diseñadas con la intención de brindar experiencias mágicas basadas en leyendas locales escritas por autores de la zona. Estas rutas, de media distancia, se presentan como un incentivo adicional para visitar la localidad de Guardo y disfrutar de su privilegiado entorno natural.
Ubicada al noroeste de la provincia de Palencia, Guardo es la puerta de entrada a las montañas de Fuentes Carrionas, los Picos de Europa, la Montaña de Riaño y el Principado de Asturias. Con una población de alrededor de 5.700 habitantes, la villa destaca como la cabecera comarcal del Alto Carrión, bañada por el río del mismo nombre.
El relieve montañoso de Guardo, con sus sierras del Brezo y de la Peña, junto con las características geológicas y litológicas del suelo, han despertado un gran interés en el área desde finales del siglo XIX debido a la explotación del carbón. La actividad minera no solo fue un importante motor económico y laboral, sino que también impulsó la comunicación por ferrocarril con los puertos de Santander y Bilbao, donde se concentraban los espacios industriales y los altos hornos. Además, esta actividad minera sentó las bases para el desarrollo de la producción eléctrica y química en la zona.
Hoy en día, Guardo combina la preservación del patrimonio de su pasado industrial y minero con una próspera vida social que la convierte en un referente en toda la comarca. Todo esto se enmarca dentro de la conservación sostenible de sus espacios naturales, brindando a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de recreación saludable adecuada para todas las edades. Durante los recorridos, es común encontrarse tanto con senderistas como con ciclistas que exploran la zona, además de numerosos peregrinos.
Publicidad
El paisaje que se despliega ante los ojos de los visitantes revela figuras y esculturas alegóricas a las leyendas que dan origen a estas sendas, así como áreas de recreo, merenderos, lagunas y antiguos vestigios mineros. Estos puntos de interés, junto con la belleza natural del entorno, brindan una excelente oportunidad para los aficionados a la fotografía. Además, no es raro encontrarse con la proximidad de fauna salvaje durante los recorridos, añadiendo un toque de emoción y conexión con la naturaleza.
Las nuevas rutas senderistas homologadas en Guardo son, en resumen, una excelente excusa para visitar esta encantadora villa, ubicada en el corazón del Viejo Camino Olvidado Santiago. En ella, los visitantes pueden disfrutar de jornadas excelentes en compañía de amigos y familiares, explorando la belleza natural, descubriendo leyendas locales y creando recuerdos inolvidables.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.