Borrar
Presentación de las damas, en el inicio de las fiestas.

Ver 40 fotos

Presentación de las damas, en el inicio de las fiestas. Jose Carlos Diez

Guardo se hace más grande con sus fiestas de San Antonio

Tres niños leyeron un cuento escrito entre los tres colegios de la localidad, una novedad en el arranque festivo

Jose Carlos Diez

Sábado, 10 de junio 2023, 13:04

Las fiestas de San Antonio 2023 en Guardo comenzaron este viernes oficialmente con el pregón y el nombramiento de las damas de fiestas, en un acto oficial que tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Guardo, recinto que se volvió a quedar pequeño para acoger al numeroso público que no quiso perderse el primer acto del programa de fiestas.

El primer momento fue el de imponer a las nuevas damas de fiestas las bandas por sus predecesoras en el cargo. También les fue entregado un ramo de flores por el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco.

El siguiente momento fue una de las novedades de este acto. Tres niños, uno por cada colegio de la localidad, leyeron un cuento escrito entre los colegios. En esta historia, una niña llamada Julia, a la que le encantan las fiestas de Guardo, monta una peña junto a sus amigas, sufre un pequeño percance y un mago, llamado Antonio, le cura y le ayuda a que pueda disfrutar de las fiestas. Gracias a este gesto, su peña se llamaría «la magia de Antonio».

Durante el acto, en el que estuvo presente la corporación en funciones, la pregonera de las fiestas, Ana Belén Llavador, realizó la lectura de un breve, emotivo y entrañable. La pregonera relató diversas anécdotas de sus vivencias en las fiestas de Guardo, incluso «una de las primeras veces que bajé a los caballitos, tendría como doce años, me quedé mirando al del tren de la bruja y creo que fue la primera vez que me enamoré. Bajaba todos los días a mirarle y soñaba con él cada día de las fiestas», relató. Tras el ¡Viva Guardo! Y el ¡viva San Antonio!, el público aplaudió intensamente.

Y no faltó tampoco el tradicional homenaje de las fiestas, que este año ha sido por partida doble. En primer lugar, al Club de Entibadores Palentinos, por su continua labor en el pueblo y su implicación con el patrimonio local, así como con cada festividad. Les hizo entrega de sus obsequios el teniente de alcalde en funciones, Carlos Narganes, quien fuera ingeniero en Uminsa y, por tanto, uno de sus responsables en su época como mineros, y que recordó cómo era su día a día en la mina. «Para mí fue un verdadero honor trabajar con vosotros».

Asimismo, también se realizó un homenaje a Alejandro Álvarez Merino, quien tradicionalmente instalaba las luces festivas en la localidad. Sus familiares recibieron una figura en vidrio –hecha por la pregonera- de una de las figuras que siempre iluminaban las fiestas de la villa norteña.

Por otra parte, el acto concluyó con diversos bailes de los alumnos de AMGu, si bien la lluvia impidió que se celebrase el festival de danza urbana previsto en el exterior del auditorio.

Durante la jornada de este sábado está previsto el recorrido en tren turístico por las calles de la localidad, gigantes y cabezudos, hinchables y charangas, además de la paellada de hermandad de las peñas y del festival de humor amarillo. Por la noche, un correfocs precederá a los espectáculos musicales que cerrarán la jornada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Guardo se hace más grande con sus fiestas de San Antonio