
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
jose carlos diez
Palencia
Sábado, 15 de febrero 2020, 23:20
Más de 2.000 espectadores llegados desde diferentes rincones de la provincia y de la vecina León, 107 compañías aspirantes de todo el país y cinco grupos seleccionados son algunas de las cifras que demuestran el rotundo éxito de la octava edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo, que tocó a su fin en una entrañable y cuidada ceremonia de clausura repleta de sorpresas y en la que se desvelaron los nombres de los ganadores de los siete Premios AMGu de Arte Dramático.
Desde el pasado 12 de enero, fecha en la que inauguró el festival de la mano de la veterana y laureada actriz vallisoletana Lola Herrera, que interpretó Cinco horas con Mario, ha habido espacio para la comedia, el drama y el género musical.
La gran triunfadora del festival fue la compañía Musical 3C, de Tres Cantos (Madrid), y su obra 'Shala Kabula', una representación que causó una gran sensación entre los espectadores. Hasta la ciudad madrileña viajaron también el Premio a la Mejor Puesta en Escena y el Especial del Público, elegido a través de los votos de los espectadores, que tras cada representación y al final del certamen en el caso de los abonados, han depositado su voto.
Asimismo, el jurado premió el trabajo de Luis Miguel Orcajo (El Duende de Lerma, Burgos). Para él fue el Premio al Mejor Actor Principal por su brillante interpretación de El lazarillo de Tormes. Por su parte, Nuria García, en la piel de Maggie en La Gata, de Athenea Teatro (Valladolid), se llevó el título de Mejor Actriz Principal. Galardones honoríficos que reconocen el trabajo de los actores y compañías de carácter aficionado, y que no llevan aparejada una cuantía económica, pues los cinco grupos participantes se llevan la misma remuneración económica, 840 euros, sean premiados o no.
Los nombres de los premiados se dieron a conocer en una cuidada velada, que nada tiene que envidiar a otros grandes eventos de mayor fama y prestigio. Así, durante la gala de clausura, a la que asistieron numerosas personalidades de la vida política a nivel local, provincial, regional y nacional, los ganadores se anunciaron mediante elaboradas presentaciones que no dejaron indiferentes ni al público, ni a los nominados, que elogiaron la «excelente organización» de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), así como «el cariño que ponen en todo lo que hacen».
«Lo que buscamos es crear un espacio para que todas las compañías puedan representar las obras», afirmó el director del Certamen de Teatro, Manuel Dos Santos. «Con este festival, queda demostrado que la palabra aficionado solo queda en el nombre, porque el trabajo que han realizado todos los actores y compañías es muy similar al que realizan los profesionales», añadió. Asimismo, agradeció la colaboración de las instituciones implicadas: ayuntamientos de Guardo y Velilla del Río Carrión, Diputación de Palencia y Junta de Castilla y León, además de varias empresas de la comarca. «Entre todos hemos conseguido el Sello de Calidad del Ministerio de Cultura que entrega Escena Amateur. Esto nos tiene que impulsar a seguir luchando por el festival y a marcarnos nuevas metas», apostilló Dos Santos.
Uno de los momentos más especiales de la ceremonia de clausura del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo fue la entrega del Premio AMGu de Honor a la familia Ozores, una saga de actores, músicos y directores que ha contribuido como pocas a la difusión de las artes escénicas en España. «No se puede hablar mal de un Ozores, porque siempre hay alguno cerca», bromeó Emma Ozores, encargada de recoger el galardón en nombre de su familia. Razón no le faltaba, pues personalidades de la talla de Antonio Ozores, Mariano Ozores o Adriana Ozores han acompañado, y acompañan, a los españoles en sus momentos de ocio durante décadas.
Antes de recoger el premio, AMGu proyectó un vídeo repasando su trayectoria y la de los suyos que emocionó a la actriz. Al escenario subió también la alcaldesa, Gema Sanfélix, quien elogió el certamen y agradeció la visita de las compañías participantes instantes antes de entregar a Ozores una réplica del Monumento al Minero que la actriz y cómica se llevó como recuerdo de su paso por el municipio guardense.
Además de recoger el premio, Emma Ozores también actuó. Se subió a las tablas del auditorio de Guardo con la obra El último que apague la luz, escrita por su padre, Antonio Ozores, y en la que comparte escenario con Juan Anillo. Una comedia para todos los públicos, donde el espectador se siente reflejado en diversas situaciones, y en momentos, forma parte de la obra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.