Borrar
Directo El cardenal español Cañizares no participará en el cónclave por motivos de salud
Lectura del manifiesto en Guardo.

Ver fotos

Lectura del manifiesto en Guardo. Jose Carlos Diez

Guardo, Aguilar, Carrión y Barruelo claman por la mejora de la sanidad rural

Más de mil personas de los cuatro municipios se concentran de manera simultánea en un llamamiento conjunto de varias asociaciones

Lunes, 3 de agosto 2020, 22:08

Vecinos de cuatro municipios de la provincia de Palencia han salido a la calle con el fin de reivindicar unos servicios sanitarios públicos de calidad en el medio rural y de defender que la sanidad pública llegue a todos los ciudadanos por igual.

Las concentraciones se han celebrado de manera simultánea en Guardo, Aguilar, Carrión y Barruelo de Santullán a las 20:30 horas de hoy. Esta convocatoria –que partió de las asociaciones y plataformas en defensa de la sanidad pública Pro-Hospital Zona Norte, de Guardo; Valle de Santullán, de Barruelo; Anhelo, de Aguilar y Tú haces comarca, de la zona de Frómista, Astudillo y Carrión de los Condes– comenzó puntual en las cuatro localidades, donde se reunieron más de un millar de personas entre todas (200 en Guardo, según la Guardia Civil; 500 en Barruelo, según la organización; 200 en Aguilar, según la organización y 350 en Carrión, según los organizadores.

En el caso de la plataforma Pro Hospital de Guardo, en la lectura del manifiesto, la presidenta del colectivo, Paquita Martínez, recordó los aplausos a los sanitarios y cargó contra las decisiones de la Junta. «La consejera nos dijo que no se abrirían los consultorios locales hasta octubre, pero al ser presionada por sus socios afirmó que en breve abrirían, pero siguen cerrados», comentó para exigir después una vieja demanda de los vecinos. «Seguimos luchando para que la consulta de pediatría se abra de lunes a viernes», explicó, a la par que recordó otros temas como la prometida UVI móvil.

«No se puede permitir que un año más cubran vacaciones sin contratar sustitutos. Cuando se han necesitado médicos y enfermeras, han acudido para cuidarnos y salvarnos la vida y ahora les han abandonado. ¿Qué va a pasar a partir de otoño? ¿Les volvemos a llamar con urgencia?», se preguntó.

La batería de exigencias en todos los pueblos fue tan grande como las necesidades y en Barruelo de Santullán se apuntó que «la covid-19 no puede servir para blindar unos edificios que son de todos, pagados con nuestros impuestos y donde se tiene que prestar una atención sanitaria pública y de calidad», explicaron en su manifiesto los barruelanos, que pidieron que la ciudadanía no se mostrase impasible ante la pérdida de servicios. «Que no aprovechen la mayor crisis sanitaria mundial de nuestra historia para seguir desmantelando la sanidad pública», clamaron.

Mientras tanto, en Aguilar, se siguió por la misma línea en el discurso, si bien el tono fue un poco más duro y bronco si cabe. «Estamos viviendo una pérdida de servicios en la provincia de Palencia, especialmente en el medio rural, que está provocando un éxodo sin precedentes en nuestra comarca», sentenciaron para hablar directamente de que el camino que parece seguir el país es el de la privatización. «Los servicios que teníamos como algo normal, hoy están en peligro. Alegan que no hay dinero, pero sí hay dinero y se está llevando a la sanidad privada, se repartirán el negocio de nuestra salud y quien no tenga para pagarse un buen seguro de salud tendrá que acudir a la beneficencia, como en Estados Unidos», proclamaron.

Finalmente, se invitó a los usuarios a que, cada vez que sean atendidos por teléfono necesitando una consulta presencial, presenten una queja cuando se tarde en coger el teléfono, en dar una cita o en devolver la llamada el médico. «Una queja no hace nada, pero somos muchos», recordaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Guardo, Aguilar, Carrión y Barruelo claman por la mejora de la sanidad rural