Borrar
Objetos recuperados por la Guardia Civil. EFE
La Guardia Civil recupera dos ejecutorias de Villalobón

La Guardia Civil recupera dos ejecutorias de Villalobón

Los nueve detenidos están acusado de delitos de receptación y de apropiación indebida

El Norte

Palencia

Lunes, 25 de noviembre 2019, 12:43

Un pergamino fechado en 1299 y procedente de la catedral de Salamanca, y dos ejecutorias datadas en Villalobón figuran entre los noventa libros manuscritos, legajos y documentos históricos que ha recuperado la Guardia Civil al término de una operación vinculada al patrimonio histórico y artístico.

Han sido detenidas nueve personas relacionadas con varias investigaciones desarrolladas en Murcia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Cantabria y Galicia.

Las investigaciones, ha explicado el coronel jefe de la Guardia Civil en Murcia, Jesús Arribas, se iniciaron a mediados de 2018 y en ellas han colaborado técnicos del Archivo General de la Región de Murcia, donde este lunes se ha hecho entrega de los documentos recuperados a sus legítimos propietarios, en su mayoría la Iglesia Católica, el Ministerio de Defensa y ayuntamientos.

La más reciente de estas actuaciones es la Operación Clarisas, en la que se han recuperado catorce libros manuscritos y nueve legajos de los siglos XVI al XX, mientras que los otros setenta documentos rescatados están vinculados a las operaciones Index y Tabelión, de las que ya se habían recobrado anteriormente otros documentos históricos.

En concreto, se trata de cinco libros, veintisiete legajos y treinta y ocho documentos de tipo eclesiástico y municipal, en su mayoría fechados al finalizar la Guerra Civil.

Arribas ha detallado que la Guardia Civil inició estas investigaciones al detectar a través de diferentes portales de venta online de antigüedades documentos que podrían corresponder con el patrimonio histórico del Estado.

La mayor parte de los documentos recuperados presentan un aceptable estado de conservación, aunque algunos de ellos necesitarán someterse a procesos de restauración, sobre todo en sus hojas interiores.

El más antiguo, ha explicado el director general de Bienes Culturales de la Región de Murcia, Rafael Gómez, es un pergamino procedente de la catedral de Salamanca fechado en el año 1299.

Otros de gran relevancia entre los que se han recuperado son, por ejemplo, varios libros manuscritos y legajos relacionados con las obras de restauración de la catedral de Murcia en 1736.

También se ha recobrado un peculiar documento bifolio sobre las monjas clarisas del años 1515, un cuaderno de aniversarios de la Inquisición de la Diócesis de Cartagena y dos ejecutorias de la villa de Villalobón.

También se ha recobrado un documento expedido por la Casa de la Reina en 1611 en A Coruña, actas capitulares de la villa de Cuevas del Almanzora (Almería) de finales del siglo XVII, un manuscrito fechado en un cuartel militar de Murcia durante la Guerra de la Independencia, en la primer década del siglo XVIII, y varios libros manuscritos sobre rentas reales de Murcia y Guadalajara.

En el Archivo General de la Región de Murcia, ha dicho Gómez, en los últimos seis años se ha trabajado en la recuperación de unos doscientos documentos históricos que se encontraban de forma ilícita a la venta a través de internet.

Los detenidos están acusado de delitos de receptación y de apropiación indebida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Guardia Civil recupera dos ejecutorias de Villalobón