Borrar
Una pitón de Birmania. El NOrte

La Guardia Civil investiga a dos jóvenes de Palencia por tráfico de serpientes y lagartos exóticos

La Interpol inició la operación contra el comercio y la tenencia ilegal de especies amenazadas y protegidas

El Norte

Palencia

Jueves, 9 de diciembre 2021, 13:29

La Guardia Civil Palencia investiga a dos jóvenes de 22 y 24 años, vecinos de Palencia, por la adquisición, posesión y tráfico de especies protegidas de fauna silvestre.

Dentro del marco de la Operación 'Thunder 2021 y tras laboriosas gestiones de investigación relacionadas con el comercio y tenencia de especies amenazadas y protegidas, se han intervenido un total de 16 especímenes de 10 especies distintas de reptiles, como una pitón de Birmania, dos geckos diurno de Madagascar y dos geckos Tokay, que son especies incluidas en el convenio internacional Cites para la protección de los animales exóticos.

Además, se han localizado una salamanquesa, que está considerada como especie amenazada, también una serpiente del maíz (especie invasora).

Igualmente fueron intervenidos otros especímenes sin protección especial, pero que no cumplían la legislación nacional, en cuanto a sanidad animal, como dos lagartos plateados, dos basiliscos verdes, dos geckos cresteados, un escinco multirrayado y dos dragones barbudos.

Durante el desarrollo de la investigación se ha contactado con el Miteco (Ministerio para la Transacción Ecológica y el Reto Demográfico), con el fin de identificar científicamente a los especímenes.

La introducción de especímenes incluidos en el convenio Cites en España sin la documentación correspondiente que ampare su legal tenencia, pudiera ser considerado como un delito de tráfico y contrabando de especies protegidas si el valor de estas superan los 50.000 euros.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado número 4 de Palencia, además de haberse tramitado varias denuncias administrativas sobre sanidad animal.

La Operación Thunder es una operación mundial liderada por Interpol en la lucha contra el tráfico de especies protegidas, haciendo hincapié en la investigación de la venta de estas especies a través de Internet.

El comercio legal de especies se encuentra principalmente regulado a través del convenio Cites y con una adaptación a nivel nacional denominado Plan Tifies (Plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies silvestres).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Guardia Civil investiga a dos jóvenes de Palencia por tráfico de serpientes y lagartos exóticos

La Guardia Civil investiga a dos jóvenes de Palencia por tráfico de serpientes y lagartos exóticos