![Grupos naturalistas y partidos de izquierdas se unen en Palencia para que no haya más talas de árboles](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/plataformaArboles02-km3-U14046576534Z3D-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Grupos naturalistas y partidos de izquierdas se unen en Palencia para que no haya más talas de árboles](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/plataformaArboles02-km3-U14046576534Z3D-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las organizaciones que han surgido en Palencia en los últimos años para oponerse a proyectos urbanísticos, como 'Una manta, una silla, un libro', que rechaza la reforma de los Jardinillos, o 'Salvemos la Dársena', que no quiere que se edifique en los entornos del Canal, ... se han unido con otros grupos de carácter naturalista y a partidos de izquierdas (Ganemos, Podemos e IU) para constituir una Plataforma en Defensa del Arbolado, con la que pretenden frenar nuevas actuaciones que conlleven la tala de árboles en la ciudad, así como mostrar su rechazo a intervenciones como la llevada a cabo en las márgenes del río o en el Monte el Viejo.
Esta nueva plataforma, que ha comenzado la recogida de firmas por Internet, se presentó ayer públicamente en la pasarela de acceso a la zona de recreo de la Isla Dos Aguas para denunciar la eliminación de los chopos que crecían en la ribera del Carrión en el tramo comprendido entre el Puente Mayor y el puente de Sandoval, al entender que se trata de una actuación ilegal, que vulnera diferentes artículos del Plan General de Urbanismo.
La nueva organización reclama a las administraciones públicas, en especial al Ayuntamiento de Palencia respeto a la legalidad, transparencia y racionalidad en las actuaciones de carácter ambiental. Se reclama que se renuncie a la tala de más árboles, salvo en casos de fuerza mayor, por lo que piden que el proyecto de creación de espacios biosaludables en las márgenes del Carrión (entre Puentecillas y Maristas) no conlleve la tala de los chopos híbridos, tal y como está previsto, a pesar de que desde el Ayuntamiento se insiste en que serán sustituidos por vegetación autóctona de las riberas castellanas. También se rechaza expresamente que se urbanicen los entornos de la Dársena y el ramalillo del Canal de Castilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.