Borrar
Una colisión múltiple causa retenciones en la A-11 en La Cistérniga
Begoña del Valle, en su casa en Palencia. MANUEL BRÁGIMO
Un grito de auxilio desde Palencia para ralentizar su enfermedad

Un grito de auxilio desde Palencia para ralentizar su enfermedad

Begoña del Valle tiene 63 años y padece esclerosis múltiple primaria progresiva. Pide un fármaco para mejorar su calidad de vida que solo está financiado para menores de 55

Martes, 6 de abril 2021, 14:43

Los caminos de Acremif (Asociación Cultural y Rehabilitadora de Discapacitados Físicos) y de la palentina Begoña del Valle se unieron por casualidad. «Me contó su caso y su situación e hice un escrito para dar a conocer su enfermedad, que tiene cura, pero no le dan los medicamentos porque no está en los baremos de edad. Ese medicamento, que es bueno para su situación, no está financiado para mayores de 55 años», señala la presidenta de Acremif, Carmen del Barrio.

Begoña del Valle sufre esclerosis múltiple primaria progresiva, una enfermedad que le afecta desde hace años pero que no le ha sido diagnosticada hasta el año 2019. Ella se acuerda perfectamente del día. «Se me diagnosticó, después de mucho peregrinar, el 28 de mayo de 2019», señala Begoña, de 63 años, desde su casa en Palencia. «Lo mío comenzó por mi pierna izquierda», añade.

«Mi enfermedad no me permite hacer lo que me gustaría, siempre he sido una persona muy activa, pero la esclerosis te va llevando», reconoce Begoña, con mucho pesar en la voz. «Que no hagan negocio con la salud, que detrás de cada paciente hay una historia, hay una vida, una familia y todos sufrimos enormemente», señala. Begoña del Valle reclama que se le administre un medicamento. «El Ocrevus está indicado terapéuticamente para personas con esclerosis múltiple primaria progresiva», señala.

«El ocrelizumab es un fármaco que se ha demostrado eficaz porque ralentiza el avance de la esclerosis múltiple. Está indicado terapéuticamente para personas con esclerosis múltiple primaria progresiva, para la cual hasta ahora no había tratamientos, y para aquellas personas con esclerosis remitente-recurrente», afirma Carmen del Barrio en el escrito que redactó para dar a conocer la historia de Begoña. «Se comercializa como 'Ocrevus' de laboratorios Roche y fue autorizada su comercialización en España por el Ministerio de Sanidad en 2019. Ocrevus es como una ventana abierta a la mejoría de estas personas que necesitan tratamientos urgentemente», agrega.

Begoña lo simboliza con una montaña, en vez de con una ventana. «Sabemos que estamos en lo alto de una montaña y vamos a caer, lo sabemos. Ahora veo que bajo a velocidades adelantadas y me pregunto, ¿por qué no puedo descender lentamente?», en referencia a la posible administración del fármaco. «El tratamiento alivia los síntomas, nos da calidad de vida y nos ralentiza la enfermedad», subraya.

Pero ese medicamento para la esclerosis múltiple primaria progresiva solo se financia a menores de 55 años. Se administra por vía intravenosa cada seis meses y su precio asciende a 6.000 euros. «Dicen que solo es para menores de 55 años y se agarran a que no hay suficientes pruebas, pero eso no es cierto», exclama Begoña.

El caso de Andalucía

Cuenta el caso concreto de alguien con la misma enfermedad que ella. «Hay una persona en Andalucía que estaba tomando el tratamiento, cumplió los 56 y se lo retiraron. Pero peleó y se lo han vuelto a dar. Entonces que digan la verdad, que es porque es caro», se lamenta.

Begoña ha querido dar a conocer su terrible historia. «Esto es durísimo. Si por un momento, alguien se pudiese poner en nuestro lugar», afirma. Cuenta su historia para reclamar este medicamento y también hace un llamamiento a los que padecen esta enfermedad, para que alcen la voz con ella.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un grito de auxilio desde Palencia para ralentizar su enfermedad