Venta de pan en uno de los puestos. MANUEL BRÁGIMO

Grijota revitaliza su patrimonio con orgullo por el pan artesanal

Dieciocho expositores de productores alimentarios de la provincia respaldan la duodécima edición de una feria, que cuenta con una gran afluencia de público

El Norte

Palencia

Domingo, 29 de mayo 2022, 20:23

La duodécima edición de la Feria del Pan se ha celebrado el fin de semana en Grijota entre el agradecimiento y el entusiasmo de los dieciocho productores alimentarios participantes. El buen tiempo, que recuerda ya la cercanía de la época estival, consiguió llenar la Plaza ... Mayor de la localidad de fiesta, música y alimentos artesanales de primera calidad. Así, la feria contó con una gran participación, que provocó la falta de existencias en muchos de los puestos. El pan, el de siempre, el elaborado con masa madre y de forma tradicional, era el gran protagonista de la jornada. Sin embargo, también fueron muchos los dulces, las pastas y otras elaboraciones artesanales las que triunfaron. A la hora del vermú, pocos dejaban escapar la oportunidad de degustar un buen bollo preñado, unas palmeritas de chocolate o un buen trozo de pan.

Publicidad

La jornada siempre cuenta con una aceptación absoluta, más este año que la fabiola ha obtenido la demandada marca de garantía y que se vende con una vitola específica. Yes que las fechas ayudan mucho, el buen tiempo hace que la gente se anime a salir y pasar un buen domingo. De hecho, la asociación de panaderos dePalencia recibe todos los años un gran número de solicitudes de panaderías de diferentes lugares de la provincia y de la comunidad. No pueden acudir todas todos los años, por lo que van rotando, para que todos los panaderos puedan disfrutar del ambiente de la feria de Grijota.

Ya lo dijo la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, «En España es el alimento básico desde hace milenios pero es algo más, es un patrimonio inmaterial de cada familia, de cada persona, sin lugar a dudas algo que no falta en una buena mesa con lo mejor de la gastronomía», matizó Ángeles Armisén, quien añadió que se dispone del escaparate perfecto para promocionarlo, el municipio de tradición panadera por excelencia.

La historia y parte del patrimonio de Grijota late asociado al cauce del Canal de Castilla y a esa 'iglesia rota' que dio nombre al pueblo. La icónica imagen de sus panaderas, un emblema de Palencia, tiene su origen en las fábricas de harina que abastecían a la capital y a gran parte de la provincia aprovechando la infraestructura hidráulica de este prodigio de la ingeniería civil moderna.

En el pueblo están las esclusas 28 y 29 y junto a ellas el viejo edificio de Las Fábricas, antigua harinera y generadora de luz eléctrica por el que el Ayuntamiento sigue trabajando para conseguir su rehabilitación. Aguas abajo, por el margen izquierdo, se puede contemplar el Puente Cincojos, un acueducto construido para pasar el cauce del canal por encima del emisario de la Nava. Y más adelante, la fábrica de harinas La Treinta, en el salto de agua o esclusa 30, que busca también una recuperación. Pero lejos de ese pasado patrimonial que quiere un embellecimiento presente, la Feria del Pan devuelve al municipio y a parte de la provincia una belleza artesanal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad