Borrar
Terrenos del embalse de Aguilar que han quedado al descubierto por la sequía.

Ver fotos

Terrenos del embalse de Aguilar que han quedado al descubierto por la sequía. NURIA ESTALAYO
Palencia

Los grandes embalses del sistema Pisuerga ya están por debajo del 15%

Los pantanos de Aguilar y La Requejada acumulan menos de la mitad del agua que tenían el año pasado por estas mismas fechas

El Norte

Palencia

Jueves, 8 de septiembre 2022, 11:44

La situación es más que preocupante desde hace meses, pero las alarmas no dejan de sonar. La información hidrológica de la provincia de Palencia se vuelve cada día más dramática, con el mayor de sus embalses, el de Aguilar de Campoo, cuya capacida máxima se eleva a los 247 hectómetros cúbicos, se ha situado en los últimos días por debajo del 15%. Concretamente, durante la jornada de este miércoles marcaba un alarmante 14,7% y con tendencia a la baja, ya que únicamente acumula en estos momentos 36,3 hectómetros cúbicos.

La alerta por sequía es preocupante en ambas cuentas palentinas, la del Pisuerga y la del Carrión, si bien, en el primero de los casos la situación es notablemente más grave, aunque como cuenta con el gran embalse aguilarense, el de mayor capacidad de la provincia, el volumen de agua embalsada es mayor que en la cuenca del Carrión, cuyos pantanos son más pequeños.

En estos momentos, el volumen embalsado en los 5 pantanos de la provincia de Palecia gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) acumulan 81,3 hectómetros cúbicos de un total posible de 487. Esto supone que las reservas hídricas actuales se sitúan en el 16,7%, frente al 31,9% (155,3 hectómetros cúbicos) que se acumulaba el año pasado por estas mismas fechas, teniendo en cuenta que la situación de sequía del pasado año ya era alarmante. Los datos contratan todavía con mayor intensidad si se comparan con la media embalsada en la cuenca palentina en los últimos 10 años, con una acumulación media de 181,7 hectómetros en los primeros días de septiembre, lo que se traduce en un 37,3% de la capacidad total.

Pero si la situación en el pantano de Aguilar, con un 14,7% de agua embalsada es muy preocupante, aún lo es más en la presa de La Requejada, ubicada en el término de Cervera, cerca del nacimiento del Pisuerta. Tiene una capacidad de 65 hectómetros y acumula en estos momentos solo 8,2, lo que significa que se encuentra al 12,7% de su capacidad. El año pasado por estas fechas se situaba en el 34,7%, prácticamente el mismo porcentaje (34,3%) que tenía el embalse de Aguilar hace un año. En la actualidad, con 36,3 hectómetros, se sitúa en el 14,7%.

En esta misma cuenca se encuentra el embalse de Ruesga, también en el término de Cervera, de carácterísticas muy diferentes y de una capacidad muy inferior. Puede acumular 10 hectómetros cúbicos y en estos momentos tiene todavía 7, por lo que está casi al 70% de su capacidad.

Los embalses del Carrión, Compuerto y Camporredondo se encuentran al 18,1%, con una situación más preocupante en el primero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los grandes embalses del sistema Pisuerga ya están por debajo del 15%